Cultura

Impulsa Conarte diplomado internacional sobre economía y creatividad

El curso, que durará seis meses, buscará impulsar las habilidades en modelos de negocio, administración y comunicación para el sector cultural.

A fin de apoyar a la comunidad artística, quién se ha visto muy afectada por esta contingencia sanitaria, diversos organismos de México y Colombia impulsarán el Diplomado en Administración Económica para las Artes y la Creatividad.

Este diplomado que busca fortalecer la profesionalización de empresas y particulares cuyo enfoque es la creatividad y la cultura fue desarrollado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá de Medellín, Colombia; la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Fundación Universitaria María Cano.

Con esta herramienta que tendrá una duración de seis meses, se impulsará las habilidades en modelos de negocio, administración y comunicación para mejorar el desempeño competitivo que se avecina una vez que la crisis por covid-19 disminuya.

Al respecto, el presidente de Conarte, Ricardo Marcos González, refirió que como institución tienen como prioridad el buscar una sinergia entre el sector cultural y económico, para así apoyar a quien lo requiera.

"Institucionalmente ningún organismo cultural público va a poder satisfacer todas las demandas o necesidades de este sector, es por eso por lo que es fundamental que vayamos trabajando con instituciones.
"Con esto, nos va a permitir dotar de herramientas a los artistas, creo yo que en la medida que puedan acceder a esta oportunidad para la estructuración de un negocio o proyecto que sea sostenible a largo plazo o mediano plazo, beneficiar a más", indicó el funcionario estatal.

El curso, que iniciará el 24 de septiembre, tendrá un costo de 800 pesos, además para quien lo necesite se pondrá a la disposición una serie de becas, las cuales pueden llegar hasta el 100 por ciento.

Dentro de las ventajas que traerá este modelo, es el diseño de proyectos de negocios creativos con apoyo de estrategias para la toma de decisiones financieras e incluso apostar a formar sinergias para potenciar las ideas a otros niveles locales, nacionales e internacionales.

Ante los pocos lugares que se abrieron en este espacio, las autoridades correspondientes harán una selección de los mejores trabajos.

Los interesados que vivan en México o en Colombia deberán de estar registrados ante Hacienda y estén en regla con el pago de impuestos, además de presentar una carta intención vía online.

Este curso se llevará a cabo de manera virtual y se estima que en las 100 horas que dura el diplomado se potencialice el uso de nuevas tecnologías para lograr impulsar aún más los proyectos.

En este anuncio estuvo presente Luis Escalante, director de la Escuela Adolfo Prieto de Conarte; Aurora Esquivel, directora de Capacitación y Certificación de la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León.

Además de Juan Manuel Adame Rodríguez, director de formación y desarrollo profesional, y Efrén Robledo Leal, coordinador general de formación permanente; ambos de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Digital de la UANL.

Así como Carlos Julio Escobar Noreña, vicerrector de extensión y proyección social de la Fundación Universitaria María Cano y Santiago Murillo, coordinador de Economía Creativa e Industria 4.0 del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Medellín, Colombia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.