Más Cultura

Convocan a atrapar imágenes de la fe

La Ruta del Peregrino lanza concurso de fotografía e invitan a travesía que parte el 3 de marzo y disfrutar de sus diversas opciones.

Los momentos del peregrino en la ruta, es el nombre del certamen fotográfico que lanza la Ruta del Peregrino con la idea de que los marchantes plasmen en una idea visual los momentos clave o íntimos que viven durante la travesía. Las imágenes pueden enviarse del 15 de marzo al 25 de abril, anunció Rodolfo Herrada, director y operador de dicha ruta turística que se realiza a través de los municipios de Ameca, Mixtlán, Atenguillo, Guachinango, Mascota y Talpa de Allende.

El jurado elegirá cuatro ganadores y los premios consistirán en paquetes turísticos todo incluido con sede en hoteles de Puerto Vallarta y Costa Alegre o de algunos de los municipios de la ruta. Con las fotos ganadoras se hará una exposición.

De acuerdo con Herrada, en los últimos meses se ha trabajado con los municipios de Guachinango, Mixtlán y Atenguillo, con los que se firmó un convenio de alianza estratégica entre el sector público y privado, el cual durará un año, que busca garantizar el flujo de turistas para que conozcan los atractivos que ofrecen dichas poblaciones. Agregó que han previsto la creación de grupos que se encarguen de hacer limpieza de los monumentos durante el período de peregrinaciones que se acerca, pero también invita a que los peregrinos no generen basura durante su travesía y no dañen los monumentos de la ruta.

Herrada recordó que el año pasado se tuvo cerca de un millón de visitantes, tan sólo en los días de las semanas Santa y Pascua, cuando más se acude a visitar a la Virgen de Talpa y este año se esperan un millón 100 mil. Mayor información consultar el sitio www.rutadelperegrino.com.mx

Diferentes paseos

Los paquetes de la ruta, son para 15 personas como mínimo en cada paquete y los precios son por persona: Paquete mágico 980 pesos. Se recorren los municipios de Mascota, Talpa y San Sebastián del Oeste. (Duración de dos días).

Guachinango, Mixtlán y Atenguillo 280 pesos. Incluye transporte y guía.

Vive como peregrino, cuesta 1600 pesos. Se visitan Ameca, Guachinango y las obras arquitectónicas. (Duración dos días).

Recorrido arquitectónico. Visita de todos los monumentos de la ruta. (Duración dos días).

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.