Cultura

Apoyar la literatura, objetivo de los premios Ignacio Manuel Altamirano y Gilberto Owen

En ambas convocatorias pueden participar escritores que dominen la lengua española que residan en México o el extranjero y sean mayores de edad.

Por decimonovena ocasión la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) inicia la convocatoria de los Premios Internacionales de Narrativa y Poesía, Ignacio Manuel Altamirano y Gilberto Owen Estrada 2021-2022, con la finalidad de apoyar al arte literario nacional e internacional.

En ambas convocatorias podrán participar escritores que dominen la lengua española que residan en México o el extranjero y sean mayores de edad. Los autores deberán presentar una temática libre de una obra original e inédita, la cual cumpla con las especificaciones señaladas en la convocatoria de los premios, ubicadas en las siguientes ligas: https://eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/pdf/OWEN_final.pdf y https://eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/pdf/IMA_final.pdf.

Los participantes tienen una fecha límite de postulación hasta las 24:00 horas del 31 de enero, por medio de la página de la Universidad o través del siguiente link: https://eventos.uaemex.mx/poesiaynarrativa/ y se darán a conocer los resultados en el mes de abril de 2022 vía telefónica al número del postulante, así como en las redes sociales de la Autónoma mexiquense y de la Secretaría de Difusión Cultural.

¿Qué se evaluará?

Para el premio Ignacio Manuel Altamirano se considerará la secuencia narrativa, la ortografía, la redacción, la construcción de personajes y manejo creativo del lenguaje.

Mientras que en el Gilberto Owen Estrada será: el manejo creativo del lenguaje, la intensidad de ritmos, la ortografía, la congruencia en las estructuras y la secuencia de la escritura.

Los ganadores de ambos premios serán acreedores de 60 mil pesos mexicanos, un diploma de participación y la publicación de la obra.

Más de mil obras recibidas en 2020-2021

De acuerdo con cifras dadas por la UAEMex, en el año 2020-2021 en el Premio de narrativa, se recibieron obras de 31 países entre los que se encuentran Armenia, Bélgica, Argentina, Guinea, Italia, Honduras, Rumania, Suecia, Venezuela, Francia, Guatemala y Cuba, de las cuales sumaron en conjunto 600 obras. Respecto al premio de poesía, participaron 21 países, de los que destacan Alemania, Brasil, Canadá, Uruguay, España y Dinamarca y se recibieron más de 400 trabajos.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Aranxa Albarrán
  • Aranxa Albarrán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.