Más Cultura

Concluyen restauración de murales de Orozco

Autoridades universitarias informaron que los trabajos en el Paraninfo continuarán con el reforzamiento de la cúpula.

Los murales de José Clemente Orozco del Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fueron restaurados satisfactoriamente por expertos del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así lo aseguraron ayer en rueda de prensa autoridades de la Casa de Estudios y del INBA.

Los expertos agregaron que el proceso de reparación de los daños, causados por el sismo ocurrido el 11 de mayo de 2016, tuvo una duración de cuatro meses y requirió una inversión de un millón 293 mil pesos para la compra de materiales y el pago del recurso humano, y de 513 mil, para la instalación del tapanco y del andamiaje. Las autoridades universitarias anunciaron que también planean restaurar la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.

Alberto González Vieyra, uno de los restauradores del INBA, encargado de los trabajos, explicó que la intervención, tanto en la cúpula como en los muros del paraninfo, consistió principalmente en la consolidación de los frescos, una etapa de resane de grietas y fisuras, una limpieza y aplicación de color. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la UdeG, rememoró que los murales El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes, han sufrido afectaciones en sismos ocurridos en 1957, 1974, 1986, 1995, 2003 y 2016, de los cuales tiene registro el INBA. Por su parte, Ernesto Martínez Bermúdez, director del Cencropam, comentó que la meta de restaurar los murales del pintor jalisciense se cumplió en los tiempos acordados. Agregó que en este proceso participaron especialistas de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).

Bravo Padilla anunció que los trabajos en el Paraninfo continuarán con el reforzamiento de la cúpula, a la que se le cambiarán los azulejos amarillos de la parte externa. Se hará también reposición de cristales y sellado de las ventanas, así como el reforzamiento del frontispicio.

Agregó que se prevé que el paraninfo sea reabierto para su uso en un lapso de cuatro a cinco semanas más.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.