La gran producción de la ópera Sansón y Dalila terminó por encantar al público que casi llenó la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.
En el inicio de actividades del Festival Internacional de Santa Lucía, el público asistente celebró las interpretaciones de la mezzosoprano española María José Montiel (como Dalila) y del tenor mexicano Rodrigo Garciarroyo (Sansón) durante todo la presentación.
Habían pasado 34 años desde que la obra de Camille Saint-Saens se presentó en Monterrey, sólo que ahora contó con una gran producción que incluyó las participaciones del Coro Nuevo León, de la Orquesta Filarmónica de la UANL, así como del Ballet de Monterrey (BdM).
Aunque el inicio del montaje estaba programado a las 20:00, éste debió retrasarse media hora debido a que el teatro se encontraba semi vacío, en gran medida, por el tráfico que detenía la vialidad en calles como Zuazua, Doctor Coss y Matamoros.
Desde el primer acto quedó vista la producción del montaje producido por Ópera Nuevo León. La aparición de Sansón con el pueblo judío daba cuenta de los cerca de 140 participantes sobre el escenario.
Fue con el segundo acto, al momento de la aparición de María Montiel y el cuerpo del BdM cuando el público ofreció la primera ovación al término del episodio.
Dentro del reparto de cantantes se contó con participación de elementos locales y nacionales como los barítonos Guillermo Ruiz y Óscar Martínez; así como el bajo Charles Oppenheim.
También destacaron los efectos visuales como la escenografía multimedia, así como el recurso del videomaping para dar respaldo a la última escena de la historia.
Sansón y Dalila tendrá una función más este domingo 20 de septiembre a las 18:00 en el Teatro de la Ciudad, como parte de las actividades por los 20 años del Conarte.