Más Cultura

Con diabetes gestacional, 10% de embarazadas

El sobrepeso aumenta el riesgo de tener el padecimiento; las mujeres con ese mal deben perder 10% de masa corporal antes de iniciar la concepción.

En México, 10 por ciento de las mujeres embarazadas presentan o desarrollan diabetes gestacional, explicó el investigador de la Coordinación de Endocrinología del Instituto Nacional de Perinatología (Inper), Enrique Reyes Muñoz. Ante la situación, alertó que iniciar el embarazo con sobrepeso incrementa el riesgo de presentar este padecimiento; las mujeres con dicho problema deben perder 10 por ciento de la masa corporal antes de iniciar la gestación.

Informó que en el Inper se realiza un estudio en el que se aplica metformina a las mujeres embarazadas con diabetes gestacional; este fármaco antidiabético se acompaña de tratamiento nutricional, es decir, de una dieta baja en carbohidratos, práctica de ejercicio y también se lleva a cabo el monitoreo de glucosa.

De acuerdo con el estudio, se ha observado que dicho tratamiento reduce de 10 a 45 por ciento la probabilidad de desarrollar el padecimiento.

El especialista también explicó que este mal se diagnostica con una muestra de sangre o a través de la prueba de tolerancia a la glucosa, las cuales consisten en tomar muestras de plasma después de haber bebido diferentes soluciones con glucosa, además de que se aplica entre la semana 24 y 28 del embarazo.

Destacó que las mujeres con antecedentes familiares de diabetes, que tienen más de 35 años de edad, y que padecen obesidad, presentan un riesgo de hasta 45 por ciento de desarrollar la enfermedad, por ello recomendó que antes de embarazarse se debe acudir a consulta para evaluar potenciales riesgos, ya que una persona con sobrepeso debe perder 10 por ciento de su masa corporal antes de iniciar la gestación.

Además, después del embarazo es necesario realizarse nuevas pruebas de sangre para determinar si la diabetes desapareció.

Con estas medidas, 70 por ciento de las mujeres controlan su glucosa y llevan un embarazo saludable.

La diabetes gestacional se presenta cuando los niveles de glucosa se encuentran por arriba de lo normal, es decir, más de 72-110 mg/dl, medida con la que se identifica el azúcar en la sangre, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto.

EMBARAZO ADOLESCENTE

Para la madre, tener obesidad también implica peligro, toda vez que se incrementa la posibilidad de muerte y el riesgo de que el nacimiento sea prematuro, lo cual también está vinculado a diversos factores, sobre todo en el embarazo en adolescentes; estas circunstancias se han incrementado en los últimos cinco años, aseveró el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital General de México (HGM), Luis Paulino Islas Domínguez.

En el HGM, en 2015 se atendieron 300 partos prematuros, es decir, 16 por ciento del total de los nacimientos en ese año, y se calcula que en todo el país 9 por ciento de los bebés nacen antes de la semana 37 de gestación, lo que se considera anticipado.

El doctor Islas Domínguez informó que este problema también se asocia a enfermedades de la madre como diabetes, hipertensión, cardiopatías y nefropatías, por lo que las embarazadas que padezcan alguna de éstas deben tener cuidados especializados desde la concepción, así como un excelente control prenatal para disminuir el riesgo de sufrir un parto adelantado.

El especialista hizo hincapié en que el HGM cuenta con equipo de profesionales médicos para el manejo y control de estos pacientes, además de la tecnología e insumos necesarios para tratar a estos pequeños en el Servicio de Gineco-Obstetricia.

Recomendó a la población femenina evitar el embarazo antes de los 18 años, tener un estilo de vida saludable y un estricto control prenatal durante la gestación.

El especialista destacó que el nacimiento prematuro pone en riesgo la vida del recién nacido, ya que su desarrollo no se completó durante la gestación y existe inmadurez cerebral, del sistema cardiaco, del digestivo y del endócrino, así como del respiratorio; este último es el más común y la principal causa del fallecimiento de estos pacientes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.