El chef Juan Ramón Cárdenas Cantú, en el marco la conferencia ‘La Senda del Cabrito’ en la Universidad La Salle Laguna, señaló que “cuando veamos que en otros países acostumbren a cocinar algo tan típico de nuestro país como la salsa, no podemos pensar que hay un impacto internacional real”.
Cárdenas Cantú, quien también es ingeniero en Industrias Alimentarias reconocido por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica, afirmó que la comida mexicana a nivel mundial avanza lentamente a diferencia de los platillos como los europeos, que su gastronomía tiene presencia cultural en otros países.
Indicó que aunque se tiene impacto en el ámbito comercial, en lo cultural aún no es transcendental.
“Tenemos que cambiar nuestras recetas, creo que deben ser más sencillas y menos picantes para que en otros países como Italia, Francia o China sean apetecibles”, comentó.
Agregó que para conocer más de las necesidades gastronómicas de otros lugares es indispensable el estudio mediante cursos, literatura y periodismo, incluso pintura para tener bases de composición de un platillo.
“La preparación y la técnica debe ir de la mano con el estudio de la cocina con la práctica y nuevas opciones de diferentes partes del mundo”, añadió.
crc