"La Colección Notivox Arte no se vuelve a exponer en el Instituto Cultural Cabañas mientras Susana Chávez y el curador de La Capital estén ahí”, anunció ayer Avelina Lésper, directora de uno de los proyectos más importantes de difusión de arte vigente en México.
Lésper señaló que recibió un trato prepotente por parte del equipo que encabeza Giovana Jaspersen, secretaria de Cultura de Jalisco, que coincide con otros que han compartido a este diario varios creadores e incluso representantes de organismos oficiales, como el propio Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco (CECA), en notas como la publicada el 21 de junio de 2019.
“No sólo ha sido un trato injusto para la colección, es un trato injusto para más de 250 pintores que pertenecen a ella, los fotógrafos y para el público de Jalisco que esperaba la exposición cada vez que iba y que a partir de ahora, Grupo Notivox cortará todo trato con el Museo también. No volvemos a reseñar ni una sola actividad del Museo, no volvemos a reseñar una sola exposición, ni apoyarlos absolutamente en nada mientras siga esa administración en el museo”, anunció Lésper, quien agregó: “Utilizan un museo como si fuera su casa. La exposición la solicitamos con tiempo como cada año lo hacemos, y en el momento en que yo hablé con Susana Chávez, dijo que no nos volvería a dejar exponer ahí y que el museo iba a cambiar de fines”.
Lésper rememoró que ante tal situación tuvo qué hacer un trámite a través de la Secretaria de Cultura, porque ni siquiera les dieron cita, y que Giovana Jaspersen les contestó lo mismo: “que habláramos con ‘el curador de La Capital’ y ya que hablamos con esta persona nos dieron un cuarto para exponer”. Nos dijeron que iban a vaciar una bodega. Es decir el espacio se solicitó desde noviembre de 2018 y decidieron otorgarnos una bodega en julio de este año. Hicieron un retraso intencional para no dar la sala”.
La curadora de la Colección Notivox recordó que en conjunto con la administración que encabezó Myriam Vachez Plagnol, “la primera vez que expusimos restauramos una de las salas más grandes para que quedara como sala de exposición por completo. La Fundación Milenio, se hizo cargo de todos los gastos, traslados, seguro, montaje, señalética, en cada una de las exposiciones que hicimos. El Museo nunca erogó un centavo para una sola exposición nuestra”.
Agregó: “Somos la colección de pintura contemporánea más importante que hay ahorita en el país y nos dedicamos a apoyar muchísimo a los artistas de Jalisco y con todo esto, sabiendo todo esto y que cada vez que íbamos yo impartía una conferencia y llenaba por completo la Capilla Mayor. A pesar de toda esta cooperación de Fundación Notivox con el Museo ellos nos trataron con una enorme falta de respeto y despotismo. Nos ofrecieron una bodega para exponer que ni siquiera tenía tiro, que la tenían que arreglar, se pusieron a amenazarnos que no tenían donde guardar nuestras cajas mientras estuviera la exposición, sabiendo que nunca han guardado nada porque nosotros hemos tenido la delicadeza hasta de guardar nuestras propias cajas y no causarles problemas al museo. Con todos estos antecedentes se nos trató con una enorme grosería y nos dijeron, cuando les pregunté qué querían que expusiera en esa sala que me daban, me contestaron ‘Lo que te quepa’”.
Lésper agregó: “Por ese trato que hemos recibido, y conscientes de la buena relación que hemos llevado en otras administraciones cuando hemos trabajado en apoyar la plástica que se está gestando en el país y en Jalisco, y apoyar a los pintores jaliscienses, nos negamos a exponer en este museo”.
Las claves
El curador de La CapitalAvelina Lésper resaltó que es el mismo curador que hundió en la ignominia al Museo Carrillo Gil.Otros casos de despotismoEste medio ha documentado varios, entre los más destacados el sucedido en junio a representantes del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.
SRN