Cultura

UAdeC realizará Congreso Derechos de los Campesinos

Los objetivos son generar conocimiento y diálogo con el fin de promover iniciativas de investigación y adopción de políticas públicas a favor de los campesinos.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) a través del Centro de Investigaciones Socioeconómicas CISE en conjunto con la Universidad de Sevilla, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Geneva Academy y Centre Lascaux sur les Transitions, invitan al público en general al Congreso “Rights of Peasants” (Derechos de los Campesinos), que se llevará a cabo de manera virtual del 9 al 11 de diciembre de 2020.

El congreso se transmitirá a través de la página de Facebook del Centro de Investigaciones Socioeconómicas @ciseuadec y en la plataforma Microsoft Teams por lo que los interesados deberán de estar atentos a la publicación de los enlaces para ingresar a las sesiones.

Derechos de los Campesinos

Los objetivos del congreso son generar conocimiento y diálogo entre la comunidad científica internacional, los actores y redes internacionales, políticos y civiles claves en la materia, con el fin de promover iniciativas de investigación y la adopción de políticas públicas sobre derechos de los campesinos.

Además de contribuir a una mejor regulación internacional del acceso a la tierra, al agua, a las semillas y al empleo rural, garantizando su sostenibilidad y valor productivo, fomentando el diálogo y clarificando los puntos de conveniencia y divergencia para llegar a conclusiones conjuntas, promoviendo la colaboración y cooperación entre los participantes.

Así como fortalecer las formas y mecanismos a través de los cuales la Declaración sobre Derechos de los Campesinos y otras personas que trabajan en el mundo rural de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pueda concretarse en los ámbitos nacionales e internacionales.

Se abordarán cuatro grandes temas: las semillas, el agua, la tierra y el trabajo, ya que cada uno de ellos expresa grandes retos y posibilidades para que, como sociedad se avance y se construya la viabilidad de la reproducción campesina y la de la sociedad en su conjunto. 

Horario de actividades 

De acuerdo a la programación las actividades iniciarán el día 9 de diciembre a las 8:00 am con la bienvenida que estará a cargo del gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas y el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez.

De 8:40 a 8:50 se llevará a cabo la Exposición de los Propósitos y Estructura del Congreso que serán dados a conocer por el director del Centro de Investigaciones Socioeconómicas, Gilberto Aboites; de 9:00 a 9:40 se impartirá una conferencia magistral por el ex secretario de la Comisión de la FAD sobre Recursos Genéticos y de la Secretaria Provisional del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos, José Esquinas Alcázar.

De 10:00 a 10:20 se realizará la Exposición de los propósitos y estructura de la mesa: Alimentación y Derechos de los Campesinos a cargo de Miguel Ángel Martín López de la Universidad de Sevilla, mientras que de 10:20 a 11:40 se llevará a cabo un ciclo de conferencias.

Por otro lado, de 12:30 a 12:45 se proyectará el video “Haciendo comunidad campesina Canadá, Estados Unidos y México, un intercambio intercultural y digital”; de 12:45 a 14:00 horas se realizará el conversatorio coordinado y moderado por Miguel Ángel Martín López de la Universidad de Sevilla y de 14:00 a 18:00 horas se impartirá el taller “El uso de la retrocruza en el mejoramiento genético de plantas y la UPOV a cargo de Froylan Rincón Sánchez de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

Las actividades continuarán desarrollándose los días 10 y 11 de diciembre; para conocer el programa completo ingresar a la página o comunicarse a los teléfonos (844) 412 90 29 y (844) 412 11 13 extensiones 114 y 117

RCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.