“Jazz, rock, boleros y música clásica”, es lo que se ofrecerá en el concierto que realizarán los maestros del Instituto de Música Santa Cecilia, el próximo miércoles 22 de julio a las 19:00 horas a través de Facebook Live.
El área de comunicación social del Teatro Isauro Martínez informó que para ello se utilizará el escenario del recinto, contando con la participación de destacados docentes entre los cuales se encuentran Juan Ángel Nájera “Yiyo”, así como Fernando Fernández, Tomás Nájera, Juan Barrios, Wilberth de Llano, Carlos Martínez y Lourdes Pascual.
Las medidas sanitarias ante la presencia del covid-19 se mantienen, sin embargo gracias a la internet y las redes sociales, apuntan que se pueden tener en casa obras de teatro, recitales y conciertos en tiempo real.
“Si es cierto que la vida sin música sería un error, también lo sería si no te das la oportunidad de ver alguna de estas presentaciones ahora que estás en casa. Y no importa si te gusta un género en específico: hay opciones para todos”, apuntan.
Cabe mencionar que el Teatro Isauro Martínez este año celebra su 90 aniversario y para continuar con sus actividades ahora se une a la cultura en línea con este concierto de música diversa para que sea disfrutado en vivo por Facebook Live. Basta con seguir al TIM a través de las redes sociales para sumarse a este ejercicio de compartir lo mejor de la cultura de manera virtual.
Estos músicos laguneros son parte importante en el Instituto de Música Santa Cecilia quienes tienen como misión hacer que sus alumnos reciban la mejor preparación musical y sean capaces de interpretar música de diferentes estilos y regiones, con bases sólidas y fundamentadas en la teoría musical.
El Instituto de Música Santa Cecilia cuenta con clases de guitarra acústica, guitarra eléctrica, batería, bajo, piano, teclado, canto y solfeo, trompeta, saxofón, trombón, tuba, clarinete y flauta transversal, y aunque esperan que la pandemia llegue a un punto de declive para volver a ver a sus alumnos, por el momento comparten por redes la música como un motivo de esperanza hasta el momento en que se recobre la normalidad.
AARP