El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton manifestó en Panamá que no espera grandes acuerdos en la conferencia de París para frenar el cambio climático, aunque consideró que ayudará a generar más inversiones para proteger el medio ambiente.
"No espero grandes acuerdos, pero pienso que como resultado de la cumbre habrá más inversiones en eficiencia energética y en energía limpia", manifestó Clinton durante la visita a un proyecto de su fundación en el país centroamericano.
"Sinceramente, no sé qué va a pasar, pero creo que todas estas reuniones ayudan para que la gente que actualmente puede tomar decisiones se animen unos a otros y puedan hacer cosas que funcionen", añadió el ex presidente estadunidense.
Clinton hizo estas declaraciones a periodistas durante una visita a un parque eólico promovido por la Fundación Clinton en Penonomé, a 150 kilómetros al suroeste de la capital panameña.
La Conferencia de París sobre cambio climático, mejor conocida como COP21, se realizará entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre.
Ésta contará con la presencia de 117 jefes de Estado y de gobierno.
Por otro lado, la responsable de la ONU para el Cambio Climático, Christiana Figueres, aseguró en París que un acuerdo para contener el calentamiento global es "posible", "necesario" y "urgente", pese a "todos los desafíos".
Los 60 ministros que participaron en una reunión de tres días, a menos de tres semanas de la cumbre de París sobre el clima, "reafirmaron que sigue siendo posible alcanzar un acuerdo, a pesar de todos los desafíos que quedan por delante", declaró.
Los países apuran las negociaciones para lograr un acuerdo a partir de 2020 para mitigar los efectos del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que en 2014 alcanzaron un nuevo récord, según la Organización Meteorológica Mundial.