Cultura

Claudia Rivera inauguró la Segunda Fiesta Internacional del Libro

“El objetivo es el acercamiento a los libros, el acercamiento a la literatura, creo que una de las formas más democráticas de representar la Ciudad".

Las autoridades municipales inauguraron la Segunda Fiesta Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, que se realizará del 11 al 15 de marzo, en donde se compartirán textos y experiencias literarias en sus más de 50 actividades en colaboración con la “Brigada para Leer en Libertad” y la asociación “Letras Sin Fronteras”, con el objetivo de acercar a las y los poblanos a un programa continuo de fomento a la lectura.

En su mensaje la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, destacó que es una fiesta de la cultura, por ello solicitó a todos los capitalinos hacerla suya.

"Este goce por la lectura también lo hemos llevado a las juntas auxiliares, por lo que buscamos que nadie quede excluido de este tipo de acciones culturales para que la gente pueda creer en ellos, solo necesitamos un gramo de interés", expresó la primera regidora.

Recordó que la primera edición de la fiesta se contó con la participación de más de 55 mil visitantes, por lo que confió que se supere esta cifra, debido a que se busca revivir la sociedad y la ciudad a través de la cultura.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de de Arte y Cultura, Miguel Ángel Andrade Torres, destacó que desde el 2020 la dependencia que encabeza ha trabajo para descentralizar la cultura, por lo sé realizarán otras ferias en tres juntas auxiliares, con el propósito de impulsar el acceso de las y los poblanos a los derechos culturales.

“El objetivo es el acercamiento a los libros, el acercamiento a la literatura, creo que una de las formas más democráticas de representar la Ciudad es a partir de las voces que la conforman porque cada lector es potencialmente también un escritor y en la medida que podamos narrarnos como individuos, podremos narrarnos como Ciudad, entonces la literatura es uno de los medios más democráticos para acceder a la participación social, a la participación comunitaria y sobre todo para formar parte de la comunidad de la lengua, que en este caso es el español con las lenguas originarias que tenemos en el Municipio”, expresó el funcionario municipal.

En el evento su contó con la participación de la escritora Guadalupe Loaeza Tovar, quien durante su charla destacó los tiempos que se viven en el país como fueron 2 hechos inéditos, el caso del 8 y 9 de marzo.

Destacó que este movimiento surge proque las mujeres están cansadas de tanta violencia de violencia de género, pues los feminicidios no se detienen.

Es importante comentar que el programa de la Segunda Fiesta Internacional del Libro Puebla 2020 destaca la participación del escritor español Fermín Goñi, quien hablará de su obra El Secreto de mi Jardín, así como las presentaciones de los libros: Cuentos incompletos de Paco Ignacio Taibo II, y Simpatía por el diablo, de F.G. Haghenbeck.

Asimismo, se realizarán diversas actividades enfocadas a la cultura y la entra es libre.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.