Aparecido por vez primera en 2007 —el año en que se celebró el centenario de su nacimiento— el Fondo Editorial del Estado de México impulsó una nueva edición de Frida Kahlo. El círculo de los afectos, un libro en unaedición bilingüe que incluye fotos y documentos inéditos y que explora el lado más íntimo de la artista y su desarrollo creativo.
TE RECOMENDAMOS: James Joyce: las perversas palabras de amor a su esposa
“Uno de los problemas con el trabajo alrededor de Frida y su personalidad es que está lleno de lugares comunes y necesitamos revisar con ojo crítico lo que se ha dicho sobre su trayectoria y la mitología que se ha generado a su alrededor, y con mayor objetividad, rigor académico e histórico, acercarse a un personaje muy complejo y, al mismo tiempo, representativo de la historia de México”, a decir de Luis Martín Lozano, autor de los textos del volumen, en donde se incluyen fotografías y documentos inéditos.
Aunque acerca de la vida y la obra de Kahlo se hayan escrito infinitas páginas a lo largo de los años —tanto dentro como fuera del país—, aún hay muchas historias que podrían contarse a su alrededor, a la manera de aproximaciones más íntimas. [OBJECT]
“Se ha privilegiado al mito con respecto a la artista, pero también sé que es el trabajo de Frida el que ha hablado, y que es apreciada como pintora en todo el mundo, lo cual no soslaya su personalidad, ni el interés en el personaje”.
TE RECOMENDAMOS: El Seminario de la Cultura festeja 75 años
El volumen es resultado del análisis de unas 150 cartas, 300 fotografías, la biblioteca familiar y artículos periodísticos que forman el archivo de Isolda P. Kahlo, un material que, desde su perspectiva, es prolífico como fuente sobre la historia más íntima de la artista.
“Es un acercamiento —destacó Martín Lozano— a un asunto muy privado: la familia de Frida. Dentro de la mitología se había radicalizado demasiado que la artista tenía una excelente relación con su padre, cosa que es cierta, la que no tenía con la madre. El libro nos revela que Frida era sumamente amorosa con su familia, un círculo de profundos afectos y de enormes complicidades”.
Es una historia que, al pertenecer al círculo de los seres más queridos de la artista, durante muchos años se mantuvo ajena a los ojos del mundo, enfatizó Luis Martín Lozano durante la presentación del libro en el Centro Cultural Elena Garro.
ASS