Desde hace algunos años la cinematografía mexicana se ha empoderado notablemente; la disposición de estímulos fiscales ha dado un impulso considerable al desarrollo de la industria. Pero el gran motor de la creación fílmica ha sido, sobre todo, la proliferación de realizadores de alto nivel y el éxito de sus películas en festivales internacionales. El mundo está mirando el cine mexicano con ojos renovados.
En 2015, la cantidad de películas hechas en México superó la producción anual de la época de oro del cine nacional. Es evidente que la nuestra es una industria en constante evolución, que cada momento atrae a nuevos participantes.
Ese es el contexto en el que surge Cine Panorama, una alianza entre Trácala Estudio, Cine Tonalá y Discoteca Formación. Se trata de un proyecto que busca fortalecer el estado de la cinematografía mexicana a través del intercambio de experiencias. Cada una de las entidades que integran Cine Panorama ofrece sus conocimientos particulares para ofrecer, entre otras cosas, encuentros, talleres, seminarios, preestrenos y actividades exclusivas.
La relevancia de este proyecto radica en su carácter multiabarcante. Gabriel Ridaura —director de contenidos— asegura que Cine Panorama pretende colaborar “en la formación de los nuevos talentos y, al mismo tiempo, de los que ya son profesionales”. Diana Cobos —directora operativa— agrega que otro aspecto remarcable es “la difusión del conocimiento. Es algo que a nuestra industria en crecimiento le hace falta, […] gente que platique su experiencia y que comparta lo que sabe”.
Diana Cobos
El cine es una labor colectiva. Por eso Cine Panorama concibe la vinculación como un factor capital. En esa labor múltiple incluye la convivencia con profesionales del medio. “Queremos que la gente conozca más gente, que pueda acercarse a personas involucradas en la producción, a realizadores jóvenes para saber qué están haciendo”, agrega Diana.
Durante la presentación se proyectó la cinta Sabrás qué hacer conmigo, de Katina Medina. Después de la proyección, la realizadora conversó sobre su experiencia durante el rodaje, su interacción con los actores, los retos y los momentos memorables. El encuentro fue tan enriquecedor —tanto para la creadora como para el público— que la gente de Cine Panorama confirmó su decisión de tener invitados en cada proyección.
Gabriel Ridaura
Cada jueves habrá un preestreno en Cine Tonalá y se realizarán talleres en las instalaciones de Discoteca Formación. “Nuestros profesores, cuenta Gabriel, no son improvisados. Es gente que ha ganado Arieles, varios premios en festivales, etc.”
Ésta es la cartelera de los próximos eventos de Cine Panorama:
TALLER DE MARKETING PARA PELÍCULAS
18 de junio al 9 de julio
Imparte: Pablo Mondragón
Sede: DISCOTECA
SUMMER CAMP PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
26 de julio al 12 de agosto.
Sede: CINE TONALÁ
SEMINARIO DE PRODUCCIÓN CREATIVA
23 de julio a 27 de agosto
Modera: Gabriel Ridaura
Sede: CINE TONALÁ
SEMINARIO DE DOCUMENTAL
24 de septiembre al 29 de octubre
Modera: Bruno Santamaría
Sede: CINE TONALÁ
Queremos que conozcas nuestras próximas fechas: pic.twitter.com/9g33wiEDTa
— Cine Panorama (@CinePanorama) 25 de mayo de 2016
Para conocer las próximas actividades de Cine Panorama, síguelos en Twitter y Facebook.