Cultura

El FICG realizará la edición 37 de forma presencial con Polonia como invitado de honor

Daniel Giménez Cacho y Małgorzata Szumowska, son dos de los artistas homenajeados en el encuentro que se realizará del 10 al 18 de junio en diversas sedes.

La edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se realizará del 10 al 18 de junio de manera presencial en diversas sedes con la participación de Polonia como país invitado de honor.

Estrella Araiza, directora del FICG, mencionó en rueda de prensa que en la inauguración se podrá ver la película “Elvis”, de Baz Luhrmann, que retrata la vida de Elvis Presley y en la clausura se proyectará “Los Tigres del Norte: Historias que contar”, de Carlos Pérez Osorio, con la presencia de la agrupación. Se dijo que el Premio Mayahuel al Cine Mexicano este año es para el primer actor Daniel Giménez Cacho y el Homenaje Internacional será para la directora, guionista y productora Małgorzata Szumowska, una de las directoras polacas más destacadas en la actualidad. Entre los invitados a esta edición destacan, Diego Luna, Manolo Caro y Antonio Cruz Contreras quien dará la master class Spider Man: El camino al Oscar, además de Alfonso Herrera, Jayro Bustamante, Bertha Navarro, Alberto Montt, Liniers y Marta Aura.

“Hoy nos sentimos muy complacidos de anunciar una nueva edición del FICG que recibirá con los brazos abiertos a todo el mundo amante del cine. Las circunstancias actuales nos permiten mejores condiciones para actividades presenciales, pero eso no significa que seremos laxos con las medidas sanitarias”, dijo Raúl Padilla López presidente del FICG durante su intervención quien agregó: “confirmamos que a pesar de desacreditaciones y desestimaciones a proyectos que han contribuido enormemente al desarrollo cultural de Jalisco seguiremos trabajando fervientemente porque nuestro estado sea un referente a nivel internacional”.

Por otro lado Ricardo Villanueva Lomélí, rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dijo: “Estamos de fiesta porque el Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara cumple 25 años, y sus programas tanto la Licenciatura como la Maestria en Estudios Cinematográficos, la primera en su género en México celebrarán con la realización del Cuarto Congreso Iberoamericano de Escuelas de Cine organizado por el CILECT (Centre International de Liaison des Écoles de Cinéma et de Télévision en español, Centro Internacional de Escuelas de Cine y Televisión), que asocia a las más prestigiosas escuelas de cine en todo el cine. Celebramos más de dos décadas de formación de talento para el séptimo arte”.

De Małgorzata Szumowska, Raúl Padilla López dijo que recientemente estrenó la película “Infinite Storm” protagonizada por Naomi Watts y Billy Howle, es miembro de la Academia de Cine Europeo y reconocida con el Oso de Plata por mejor directora en el Festival Internacional de Cine de Berlín, el Premio Polaco de Cine, el Premio de Cine Europeo en la categoría Premio del Público por su filme Body/Cialo. En 2018 ganó el Premio del Jurado en la 68 edición del Festival Internacional de Berlín por Mug”, añadió Padilla López. Por otro lado se dijo que en esta ocasión, se ofrecerán siete galas benéficas que apoyarán con los ingresos a 11 asociaciones.

AUSPICIOS Y NUEVO PREMIO

Este año la sección de Cine Socio Ambiental, se convierte en sección de concurso. Este año sólo se seleccionaron cinco películas y el premio será sólo la mención del jurado, no incluye ningún incentivo económico. “El premio es un reconocimiento en este momento, es una distinción en un Festival Internacional que se reconozca a la película, a futuro esperamos que pueda haber un premio en moneda, pero ahora es así”, dijo Eduardo Santana director del Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG.

Por otro lado Raúl Padilla López comentó que esta edición del FICG tuvo un costo de 37 millones de pesos. El apoyo de la UdeG para realizar esta edición ha sido de 16 millones, del Gobierno del Estado de Jalisco fueron 7 millones, del Ayuntamiento de Zapopan 2 millones, Tlaquepaque les apoyó con 100 mil pesos. Está en trámite un apoyo de 5 millones por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, 1 millón 700 mil pesos del programa de apoyo Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST, que otorga la Dirección General de Promoción y Festival Culturales de la Secretaría de Cultura Federal y también se incluyen 7 millones de pesos de diversos patrocinios.

Y ADEMÁS


SECCIONES SOCIOAMBIENTAL Y MAGUEY

La Muestra de Cine Socioambiental que ya es una sección de la competencia oficial, incluirá las películas “Black Mambas” de Lena Karbe (Alemania, Francia) “Forest for the Trees” de Rita Leistner (Canadá) “Holgut de Liesbeth” de Ceulaer (Bélgica) “How to Kill a Cloud” de Tuija Halttunen (Finlandia, Dinamarca), y “The Territory” de Alex Pritz (Brasil, Dinamarca, Estados Unidos).

En su edición 11, el Premio Maguey, presentará 13 películas de 18 países, y entregará la presea Premio Maguey Trayectoria a Ricky Lips, y el galardón Premio Maguey Ícono Queer a la cantante Natalia Jiménez.

Mayor información en el sitio https://ficg.mx/.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.