El rollo de película empieza a rodar y con su sonido nos lleva hacia atrás, por principios del siglo XX cuando las películas eran el blanco y negro y la música que se escuchaba era polka o swing, a veces jazz y ritmos de Nueva Orleans.
La película fue rodada en el Teatro Isauro Martínez, el grupo musicalizó fue Pneumus Proyecta.
Anoche en un evento más del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, este grupo, que viene desde Guadalajara, presentó su "Cine en Vivo".[OBJECT]
Es decir, que la filmación, proyección y musicalización ocurrió todo al mismo tiempo y en el mismo lugar.
"Esto es una experiencia multimedia interactiva. La producimos entre músicos, videastas, clowns, sonidistas y diseñadores de audio. Juntos creamos la idea de esta experiencia interactiva en la que el público participa.
En este espectáculo nos presentaremos cuatro músicos, un cácaro sonidista (en su tiempo, este es el que se dedicaba a cambiar los rollos de las películas), un controlador de visuales y efectos especiales, y un ingeniero de audio", explica Maritzio Estrada, acordeonista y coordinador del grupo.
La historia contó el montaje de Pneumus Proyecta se podría decir que es la historia de ellos mismos. Trató sobre un cine ambulante que recorre los caminos de México y en función a las vivencias de su periplo, van produciendo sus películas y caricaturas.
Al mismo tiempo van rescatando escenas de los grandes cineastas como Charles Chaplin y George Melies.