Más Cultura

Chile será el país invitado en la edición 36 de la FILO

Del 11 al 20 de noviembre la Feria Internacional del Libro de Oaxaca alojará a unos 100 escritores chilenos y cerca de 300 actividades literarias.

Con la presencia de escritores como el poeta Raúl Zurita, los narradores Alberto Fuguet, Diego Zúñiga y Alejandra Costamagna, Chile se prepara con una delegación de alrededor de 100 escritores para participar en la 36 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (Filo), que se desarrollará del 11 al 20 de noviembre.

TE RECOMENDAMOS: Alemania y Colima son los invitados de la Filij 36

Durante la presentación del programa de actividades del encuentro editorial y literario, que estará dedicado al tema de la Memoria, su director general, Guillermo Quijas Corzo, reconoció que el presente año ha sido particularmente difícil para la organización de la feria, pero el espíritu que la anima "apuesta porque el diálogo, la reconciliación y el mutuo reconocimiento permita fortalecer y consolidar la paz.

"Refrendamos nuestro compromiso por seguir trabajando en la generación de espacios de encuentro y creemos firmemente que ya es tiempo de enfrentar nuestros conflictos, que parecen no tener fin: la memoria es una herramienta para ello, proponemos hacerlo desde la educación y desde el arte."

La edición 36 de la Filo se compone de cerca de 300 actividades, entre ellas una serie de homenajes a Margo Glantz, Raúl Zurita, Gonzalo Rojas y hasta una mesa en memoria del escritor recientemente fallecido Ignacio Padilla, o un espectáculo del programa de televisión 31 Minutos, se desarrolla en el marco del centenario del profesor Ventura López Sánchez, fundador de la Unión de Libreros de Oaxaca y de la Feria del Libro de Oaxaca.

"La idea de esta delegación chilena de escritores y artistas es dar a conocer algunas de las tendencias y movimientos culturales de un país moderno, con una larga e importante tradición literaria: un país que ha sabido a la altura de sus circunstancias y devenir es históricos. Su programa se puede resumir como postdictadura, postbolaño... Una mezcla entre escritores jóvenes y consolidados, literatura emergente con un montón de editoriales independientes que estarán presentes en Oaxaca."

Durante el acto, el embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, resaltó la importancia de dedicar la feria a la memoria, sobre todo en un momento en que se vive una situación delicada en el mundo contemporáneo, "un momento particularmente difícil para la paz, para la convivencia civilizada de los seres humanos: un momento en donde hay mucha esperanza en América Latina, sin embargo se frustra".

Entre las actividades se llevará a cabo el encuentro "La movilidad del libro en América Latina" o el Encuentro de Periodismo Cultural Latinoamericano "Los desafíos del periodismo literario y editorial", cuya conferencia inaugural estará a cargo de Julio Patán, colaborador de MILENIO.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.