Cultura

Inauguración de la exposición "Transmigraciones" marca el inicio de la celebración por los 30 años del Centro de la Imagen

El recinto celebra sus tres primeras décadas de vida con una exposición que recorre todo su archivo histórico

El Centro de la Imagen (CI),  un pilar en la promoción de la fotografía y la imagen en México, está celebrando tres décadas de contribuciones culturales con una exposición única. 

Bajo la curaduría de Alejandro Castellanos, "Transmigraciones. Colección fotográfica del Centro de la Imagen" es una muestra que reúne obras contemporáneas de talentosos artistas nacionales e internacionales.

Celebración del acervo cultural del CI 


Esta exposición, que se inauguró el este sábado 4 de mayo, marca una ocasión especial para el CI y su vasta colección fotográfica, que abarca desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. Con más de 13 mil imágenes, el acervo del CI es una ventana al pasado, presente y futuro de la fotografía en México y América Latina.

"Transmigraciones" es una exploración de 62 años de historia visual, que abarca desde 1959 hasta 2021. Con alrededor de 400 piezas de más de 100 artistas, la exposición presenta obras de figuras reconocidas como Tina Modotti, Manuel y Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide y muchos otros más.

La exposición abarca todo el archivo histórico que el recinto ha resguardado por 3 décadas
Maya Goded, 'Sin título' , de la serie Tierra negra | Cortesía: Centro de la Imagen


Núcleos temáticos 


La exposición se divide en tres núcleos temáticos: "Testimonios", que destaca el fotoperiodismo y los eventos políticos que marcaron época en México y América Latina; "Confluencias", que examina el diálogo entre fotógrafos de diferentes regiones del mundo y el contexto mexicano; y "Mutaciones", que explora el impacto cultural, tecnológico y social de la fotografía en la sociedad contemporánea.

La colección del CI ha sido reconocida internacionalmente y se ha convertido en un recurso invaluable para instituciones, museos, educadores e investigadores. La exposición "Transmigraciones" estará abierta al público hasta el 31 de julio de 2024, con entrada libre.

La exposición abarca todo el archivo histórico que el recinto ha resguardado por 3 décadas
Graciela Iturbide, 'Ojos para volar' | Cortesía: Centro de la Imagen


Eventos especiales 


Además, para conmemorar este hito, el CI ha programado una serie de eventos especiales, incluyendo jornadas de diálogos durante todo el mes de mayo y la emisión de un boleto conmemorativo de la Lotería Nacional.

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la rica historia visual de México y América Latina en el Centro de la Imagen, ubicado en Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Ciudad de México y abierto en un horario de miércoles a sábado de 11:00 a.m a 5:00 p.m .

La exposición abarca todo el archivo histórico que el recinto ha resguardado por 3 décadas
José Hernández Claire , 'Las manos amigas' | Cortesía: Centro de la Imagen


APA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.