Fomentar la divulgación de las Humanidades y aprovechar las herramientas digitales serán los objetivos del Centro de Estudios Humanísticos (CEH) de la UANL, que tendrá en el investigador César Morado Macías a su nuevo coordinador.
El nombramiento se dio a inicios de semana con el mensaje del secretario de Extensión y Cultura José Garza Acuña, tras el fallecimiento del humanista universitario Alfonso Rangel Guerra en mayo.
Como objetivos, Morado Macías plantea que el CEH tenga mayor presencia en la sociedad civil, que se le reconozca como un espacio divulgador de las Humanidades y que tenga contacto directo con los jóvenes a través de redes sociales.
"Somos conscientes que poca gente conoce el centro, únicamente la comunidad cultural pero es reducida. Ahí se hará una campaña fuerte de difusión de las actividades en redes sociales", apuntó César Morado Macías.
El CEH es una de las instituciones culturales más antiguas para Nuevo León. Nace en 1959 como propuesta de Agustín Basave Fernández del Valle, como un espacio para la investigación de la Filosofía, Historia, la Literatura y las Ciencias Sociales. Actualmente se ubica en la Biblioteca Universitaria.
De ahí se generan proyectos como la Cátedra "Raúl Rangel Frías", la publicación de la revista Anuario Humanitas, “la más antigua en su tipo del noreste de México", explica Macías, y un programa de becarios que actualmente apoya a 16 jóvenes.
Se busca que a través de internet se conozca a fondo la labor del centro, incluso se puedan consultar todas las ediciones del anuario en versión digital.
En tiempos de pandemia y de la amenaza por el covid-19, resulta indispensable la difusión de las Humanidades y cómo disciplinas como la Filosofía o la Historia pueden otorgar respuestas a las crisis actuales.
"La Filosofía nos presenta estas preguntas ¿para qué estamos aquí, para el mercado? o bien, si existimos para el bienestar social. Tendremos que organizar conferencias, de manera virtual, sobre el covid-19, visto desde la Filosofía y las otras áreas del centro", indicó.
César Morado Macías fue coordinador del área histórica del Archivo General de Nuevo León, catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras. En 2010 obtuvo el Premio de Investigación Histórica "Israel Cavazos Garza", entre otros.