Cultura

Celebrarán la cultura libanesa en el Cenart

El 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Líbano y México, se celebrará con música, danza, artesanías, gastronomía y una exposición fotográfica dedicada a ese país.


En ocasión del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Líbano y México, la Embajada de ese país y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentarán Mosaico de cultura libanesa, muestra que incluirá música, danza, artesanías, gastronomía y una exposición fotográfica. Las actividades se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo y la Plaza de la Danza de 10:00 a 20:00 horas.

Hinchan Hamdan, embajador de Líbano en México, dijo en entrevista con Notivox que en el Cenart se organizarán actividades que permitirán a quienes asistan “conocer más sobre la cultura libanesa. Habrá muestras de artesanías y comida libanesa, así como de danza y música, más una muestra de fotografías”.

Hamdan comentó que sábado y domingo se “presentarán músicos mexicanos de origen libanés, como el guitarrista Eblén Macari, quien tocará una fusión de la música oriental y occidental mexicana. Mauricio Hanaine y Felipe Ríos harán un concierto a dos pianos, y la soprano Juliette Kuri interpretará música libanesa. Habrá una muestra de belly dance con el grupo Malaki-Dahab, y de danza dabke con Firqat Arz Watani”.

El funcionario destacó la exposición de fotografías que documentan “cómo quedó Beirut cuando terminó la guerra interna, en 1990, y como se ve después de la reconstrucción. La exposición es muy importante porque las fotos muestran la voluntad de vivir de los libaneses. Otras fotografías dan testimonio sobre el Líbano de hoy, pues queremos que la gente vea que es semejante a México o a cualquier país europeo. Hay partes muy antiguas, de hace más de dos mil años, pero también hay construcciones modernas”.

El 23 de noviembre el embajador encabezará una ceremonia en la que serán plantados los típicos cedros libaneses en el Jardín República de Líbano, situado entre Campos Elíseos, Paseo de la Reforma, Molière y Julio Verne.

“Será un acto para conmemorar los 70 años de las relaciones México-Líbano y para reconocer a las fundaciones Carlos Slim y Alfredo Harp, que han aportado mucho para el desarrollo social de ambos países”, precisó Hamdan.

El 26 de noviembre, a las seis de la tarde, en la galería Torre del Reloj, en el parque Lincoln de Polanco, se presentará la exposición Una mirada al Líbano, la que, explicó el funcionario, “hace referencia a la historia de Líbano, sus ciudades antiguas, como Beirut y Tirol, y cómo son actualmente. También da cuenta de la naturaleza de mi país y de la vida cotidiana de sus ciudades”.

Google news logo
Síguenos en
Xavier Quirarte
  • Xavier Quirarte
  • [email protected]
  • Es autor de Ensayos de jazz y literatura (Editorial Doble A), es coautor de Por amor al sax y John Coltrane. Periodista especializado en jazz, rock y música contemporánea, sus textos han aparecido en los periódicos El Nacional, La Crónica y Milenio, y en revistas como Casa del Tiempo, Rock y Pop, Sólo Jazz & Blues, Círculo Mixup, La Mosca en la Pared, Cine Premier, Dos Filos, Sacbé y otras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.