Cultura

Con desfile y ofrenda en el Zócalo, CdMx celebrará Día de Muertos

Las actividades arrancarán el 27 de octubre con el desfile que iniciará en la Plaza de la Constitución y ese mismo día se montará la ofrenda, la cual permanecerá hasta el 4 de noviembre.

Más de dos millones de personas se esperan en la celebración de Día de Muertos 2018 en la Ciudad de México, que del 27 de octubre al 4 de noviembre, estará dedicada a la memoria de los migrantes y al exilio, anunció José Ramón Amieva, el jefe de Gobierno de CdMX.

En el Museo de la Ciudad de México, el funcionario indicó que esta conmemoración que, contará con alrededor de mil voluntarios que participarán en el desfile que culminará en la Plaza de la Constitución con una magna ofrenda de Día de Muertos, y tendrá una derrama económica de 400 millones de pesos.

En tanto, Enrique de la Madrid, secretario de Turismo federal, subrayó que esta conmemoración coincide con la Fórmula 1. Aclaró que este desfile no se hace basado en los primeros minutos de la película Spectre, de James Bond, tiene que ver con el tono de la modernidad y de llevar nuestras costumbres al mundo.

Destacó que en la Secretaría de Turismo a nivel federal, la encomienda que tienen es consolidar al turismo como uno de los principales motores de la economía y principales generadores de empleo, vinculados con la cultura, porque los turistas lo que buscan hoy en día es tener experiencias auténticas y qué experiencia más original, más auténtica que venir a vivir el Día de Muertos a nuestro país.

“También es cierto que no fue a partir de una película que surgió este evento, no es menos cierto que sí tiene que ver con el tema del cine que hasta donde entiendo también es cultura, sí tiene ve que ver el que sea un mecanismo en que estemos utilizando para llegar a millones de personas en el mundo y sepan de nuestras tradiciones. 

En un viaje que hice recientemente, me di cuenta de que la película Coco, no pudo haber caído en mejor momento, pues se estrenó un mes después de Desfile de Día de Muertos de año pasado”.


Eduardo Vázquez, secretario de Cultura Ciudad de México, indicó que en la capital del país el Día de Muertos, tradición declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO en 2003, se celebrará con el ritual representado por la magna ofrenda en el Zócalo y desfile para recordar a los migrantes llegados a la ciudad y a los que en tránsito han perdido la vida.

Se anunció que el desfile, que será el 27 de octubre, irá a la Plaza de la Constitución, en tanto que la gran ofrenda del zócalo capitalino permanecerá montada del 27 de octubre al 4 de noviembre, la cual será una interpretación contemporánea del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez.

De igual manera, detalló el secretario de Cultura dela  CdMx, se realizará un paseo nocturno en bicicleta organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México; para el 3 de noviembre la ruta comenzará a las 19 horas en el bosque de Chapultepec y continuará por Paseo de la Reforma con un intermedio a la altura del Ángel de la independencia para realizar el tradicional concurso de disfraces.

El jefe de Gobierno indicó que el cierre estará a cargo de la cantante mexicana Eugenia León quien ofrecerá el concierto de gala en el Monumento a la Revolución.


FM

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.