Cultura

Celebran a artesanos mexicanos con la inauguración de la 'Galería Fonart' en Los Pinos

En el marco de la celebración del Día del Artesano abrieron un espacio para la difusión del arte tradicional mexicano.

Para celebrar el Día del Artesano, la Secretaría de Cultura inauguró en el espacio cultural Los Pinos, 'la Galería Fonart', un nuevo lugar en donde se podrá apreciar y difundir el arte tradicional creado por las culturas de México

La inauguración se realizó el domingo 19 de marzo y contó con la presencia de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, la directora del Fonart, Emma Yanes Rizo y el director del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza.

“Esta idea odiosa de separarnos, que alguien está por encima de otros, estuvo muchos años, pero hoy el corazón lo tenemos aquí afuera, se siente muy fuerte recuperar la dignidad, recuperar el gozo por reconocer quienes somos. Estas culturas han resistido de todo: discriminación, violencia, abuso y ahora están habitando, como los verdaderos soberanos de este país, la casa que les corresponde, que es la residencia oficial del pueblo de México gracias a que el presidente Andrés Manuel López Obrador la abrió para las culturas de México”, mencionó Alejandra Frausto.
La titular de Cultura del Gobierno de México, destacó que se contará con un mural colectivo, el cual mostrará la diversidad de arte popular que hay en todo el país.

Por su parte, la directora del Fonart, Emma Yanes Rizo, mencionó que las creaciones gráficas históricas son un trabajo artesanal reconocido por su labor artística dentro de nuestra sociedad.  

“Este espacio es una manera de recuperar de manera digna lo que antes se usaba de forma privada por los presidentes. La tienda de Fonart tendrá como objetivo no solo vender, sino mostrar toda la riqueza artesanal del país en conjunto con este centro cultural que es Cencalli, la venta de productos orgánicos, para mostrar que se puede hacer cultura sin violencia”, añadió la directora del Fonart. 

​¿Qué se puede apreciar en la Galería Fonart?

La Galería Fonart reúne más de 5 mil 900 piezas de alfarería, cantera y lapidaria, fibras vegetales, instrumentos musicales, juguetes, maque y laca, metalista, muebles, papel y cartonería, pintura popular, talabartería y textiles.

Las piezas provienen de 19 entidades del país, como son: Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chihuahua, San Luis Potosí, Hidalgo y Guerrero, entre otros. 

DMN

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.