Esta mañana arrancó el 14 Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH), espacio que busca “reunir en un mismo foro a autores e investigadores nacionales e internacionales que cultiven estos géneros”, y que este año rendirá homenaje al caricaturista mexicano Paco Calderón, con la entrega del reconocimiento La Catrina.
Aurea Santoyo Mercado, coordinadora general del EICH, inauguró el encuentro ante alrededor de doscientos asistentes, en su mayoría jóvenes, y Paco, quien durante la ceremonia destacó las temáticas de los coloquios como muy interesantes por su aporte a la formación de los futuros caricaturistas y conocimiento del público interesado.
Además, el artista compartió una reflexión sobre la evolución de las caricaturas, “los sesenta eran la época de oro de la historieta y no lo sabíamos (…) ahora el caricaturista ya no está pensando en función de sacar una historia divertida, sino en cómo va a llegar a vender una imagen y eso ha sido la destrucción de la historieta como se conocía”, dijo, y rechazó la mercantilización de los trabajos antiguos una vez que el autor fallece: “comercializar las tiras cómicas clásicas es destruir un tesoro cultural enorme”.
Después de la inauguración, se desarrolló la mesa interactiva #CómicEnLínea, donde los caricaturistas Augusto Mora y Nadím hablaron sobre el papel de las redes sociales en la difusión de su trabajo. Así, Mora explicó que la web ofrece un acercamiento más cercano al público, y que además obliga a los artistas a ser constantes y creativos; en cuanto a monetizar los trabajos en internet, el artista dijo que convertir esos dibujos a libros, es una de las opciones más viables. Por su parte, Nadín, quien se dio a conocer gracias a la social media,destacó como una gran ventaja de las generaciones jóvenes de dibujantes la existencia de esta plataforma, que sirve como espacio para publicar sus creaciones.
Para mañana, el EICH prepara las mesas Historias Sobre Esos Días de Papel y un Colombiano Veloz, a las 10:00 horas, y La Caricatura como Arte o el Arte de Hacer Caricatura, a las 12:00. Ambas en el Salón Juan Rulfo, donde también se le entregará la Catrina a Paco al término de las mesas.
Además, como actividad paralela al encuentro, esta noche se inaugura la exposición Sin Medias Tintas, que exhibirá alrededor de cincuenta trabajos que plasman la trayectoria de Paco Calderón; a las 20:30 horas en el quinto piso de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola. La muestra permanecerá hasta la primera semana de enero.
Todas las actividades del EICH son abiertas al público.