El Centro de Estudios Musicales de Torreón se convirtió en opción para niños y jóvenes, luego de que el patronato que dio origen a la Camerata inclumpliera el único objetivo que manejó desde su constitución en el año de 1994: la creación de una escuela de música.
De acuerdo a los registros hemerográficos fue durante los meses de febrero y marzo de hace veintiún años atrás cuando los integrantes del patronato de Cultura, Arte y Sinfonía A.C., anunciaban que como laguneros lucharían por la creación de una escuela superior de música y orquesta.
Así Lucrecia Martínez, actual directora del CAM, y Ramón Shade, director de la Camerata de Coahuila, acompañados entonces por Margarita Garza de Garrido y Ricardo Santibáñez, hace dos décadas atrás dijeron que el único propósito para constituir la A.C. era el crear la Escuela de Música de la Laguna.[OBJECT]
Fue en el verano de 1994 cuando la Camerata de Coahuila dio su primer concierto, para beneplácito de la población que gusta de escuchar música clásica, en tanto que la lucha por constituir la primera escuela de música quedó sepultada entre promesas.
Paradójicamente el CAM ahora es dirigido ahora por Lucrecia Martínez, quien aseguró durante este mismo año, que al municipalizar el CAM que, se conforma con formar técnicos en música, se garantizará su permanencia.
Los jóvenes que estudian en el CAM se caracterizan por su entusiasmo y amor a la música. Y dentro de las competencias que les imparten han demostrado notablemente sus capacidades.
Es el caso de Jacobo Espino, estudiante del tercer grado en la carrera de Técnico-Instrumentista con especialidad en trompeta quien indicó, esta escuela se transformó en una verdadera alternativa pues tomar clases privadas con músicos profesionales, es sin duda caro en Torreón.
Jacobo tiene 20 años de edad y hace poco fue beneficiado con un viaje de estudios con sede en España. Asimismo participó dentro de Las Lunas del Auditorio 2015 en la categoría de Jazz y Blues, consiguiendo con su grupo una nominación.
Desconocedor de la historia que prometía una escuela con nivel superior y la creación de una orquesta de cámara, aseguró que la experiencia de estudiar en el CAM es satisfactoria pues se le accedió el viaje al congreso internacional de trompetas en España.
"A pocas personas en esta ciudad y a mi edad se les presenta una oportunidad así en cualquier tipo de ámbito y yo creo que no hubiera sido capaz, no se hubiera logrado sin el apoyo de una institución, de gente que crea a personas como en mi caso, estudiantes, porque ¿quién regala ese apoyo? que yo creo, es difícil... porque ¿cuánto nos cuesta una clase particular con maestros de Camerata?".[OBJECT]
Lleno de ilusiones, dijo que cada día se presentan nuevas oportunidades y en ese sentido dijo que se les apoya para ser músicos profesionales, en tanto que los músicos profesionales que dan clases particulares y que pertenecen a la Camerata, ofertan a 300 pesos la hora de sus servicios educativos.
Asimismo el estudiante de 16 años, Gerardo Santoyo, aseveró que la ciudad ofrece mucho pues aunque ha vivido en varias regiones del país, siempre tuvo que pagar clases particulares.