-
Cantos, flores y motivos indígenas en la visita del Papa a Chiapas
El Papa quiso ir a Chiapas para "abrazar a sus hermanos indígenas" y ellos lo recibieron con flores, cantos, porras y hasta le regalaron una Biblia en tzotzil.
Ciudad de México / -
-
Para cubrirse del sol, los feligreses utilizaron los banderines con los que recibieron al pontífice -
Mujeres indígenas esperan el paso del Papa Francisco. -
Mujeres indígenas asisten al acto masivo del Papa en San Cristobal. -
El papa se mostró contento durante su reunión con familias en Tuxtla Gutiérrez. -
Fieles esperan la llegada del papa Francisco a San Cristóbal de las Casas. -
En la catedral de La Paz, el Papa rezó ante los restos del obispo emérito Samuel Ruíz. -
Luego de visitar San Cristóbal de las Casas, Francisco llegó al estadio Víctor Manuel Reyna donde lo esperaban miles de fieles. -
Francisco habló sobre la familia en el estadio Víctor Manuel Reyna, que se encontraba lleno de fieles que esperaron desde temprano por él. -
El Papa se reunió con familias en el estadio Víctor Manuel Reyna. -
En un papamóvil descubierto, Francisco recorrió esta tarde el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas. -
Los músicos tras la misa del papa Francisco en San Cristóbal de las Casas. -
Con cartulinas con mensajes de amor y porras, cientos de personas recibieron al pontífice. -
A bordo de un helicóptero, el pontífice llegó a San Cristóbal de las Casas. -
Pese a los fuertes rayos de sol, la gente llenó el sitio donde el pontífice dio su sermón. -
El papa Francisco llamó a la sociedad a pedir perdón a las comunidades indígenas. -
Francisco empezó su sermón con la frase en tzotzil “Li smantal Kajvaltike toj lek”, que significa “la ley del Señor es perfecta del todo y reconforta -
En el escenario donde ofició la misa en San Cristóbal de las Casas, había una imagen de la Virgen de Guadalupe, de quien es devoto el pontífice. -
En la misa oficiada por el papa Francisco participaron comunidades indígenas. -
De acuerdo con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, centroamericanos también asistirían a la misa en el Centro Deportivo Municipal de San Cristób -
Durante su recorrido del helicóptero al atrio donde se celebró la misa, el pontífice hizo parar varias veces el papamóvil para besa y bendecir a los n -
Un grupo de niñas indígenas estuvo en el recibimiento del Papa en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez. -
Ni la neblina ni el frío impidieron que integrantes de pueblos indígenas estuvieran desde temprano en San Cristóbal de las Casas. -
Entre gritos de "Viva el papa Francisco", el pontífice bajo del avión que lo trasladó de la Ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez. -
En el aeropuerto, representantes de pueblos indígenas le dieron al Papa obsequios como una corona de flores, mientras miles de niños cantaban al ritmo
-
MÁS GALERÍAS





