Más Cultura

"Caballo blanco"

Es un teatro para toda la familia, que dejará sus sentidos impactados y conmovidos.

Dos fines de semana faltan para que la obra Caballo blanco baje del escenario del Teatro El Milagro, y yo quisiera transmitir a los lectores de Notivox que deben agendarla de inmediato. Es un teatro para toda la familia, que dejará sus sentidos impactados y conmovidos. Estamos ante un trabajo escénico que sacude no por ser una historia terrible sino por el río de emociones que provoca la belleza de las imágenes que alimenta el imaginario del espectador. La historia es más bien sencilla, si bien conmovedora: es el encuentro de un niño pescador con un hermoso y salvaje caballo blanco con el que entabla respetuosa amistad mientras un domador da caza al ejemplar para su comercio. Espera al público un final inesperado que no apuraré aquí pero que, sin duda, lo tocará en lo más hondo. Digamos que lo que vuelve Caballo blanco, de Alicia Martínez Álvarez, un gran montaje es un tramado de elementos engarzados de manera afortunada y rigurosa.

Laboratorio de la Máscara cumple este año 25 de existencia y, como su nombre lo indica, ha empeñado sus esfuerzos en la investigación contemporánea del uso de la máscara en el teatro. Y en este punto me declaro lego pues, evidentemente, no aplican las reglas de una dramaturgia tradicional porque (al igual que en el teatro de calle, por ejemplo) la máscara no resiste el “demasiado texto”, la palabra excesiva. La dramaturgia, pues, responde a reglas menos apoyadas en el verbo y más en la imagen y en emociones que pueda transmitir el cuerpo y, muy importante, los ojos. La expresión está en la fisicalidad y los ojos se vuelven el centro de la expresividad de la máscara (quiero creer), cosa que no puede emprender un actor sin entrenamiento previo. Y en este territorio, Martínez Álvarez es una de las grandes maestras en México.

Caballo blanco, inspirada en la película francesa Crin blanca, de Albert Lamorisse, reúne a un equipo creativo de primera encabezado por Patrick Pasquier, Édgar Mora, Natalia Janco, Indira Pensado y, entre otros, Griselda Martínez, con la producción de Marco Liramark. El elenco, que componen Fernando Huerta, Édgar Alonso, Martín Pérez, Daniel Loyola y Alberto Cruz, nos dibuja en la cabeza estas imágenes extraordinarias que cuentan la hermosa historia de Caballo blanco. La conexión que logran los artistas con el espectador es total en una seducción establecida por otra manera de narrar desde el teatro de la máscara. Niños, jóvenes y adultos caemos por igual ante el hechizo. No puede, lector, perdérsela.

Teatro El Milagro, Milán 24, colonia Juárez, sábados y domingos, 13:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.