Cultura

Buscan dignificar legado de Orozco por vía judicial

Iván Corral, en su calidad de abogado, respalda los reclamos del propietario de los derechos de autor, quien  demanda que el ICC haga difusión internacional de la obra de su padre.


Tras una larga pila de años luchando con las autoridades culturales del gobierno de Jalisco, José Clemente Orozco Valladares ha decidido intensificar sus intenciones de que el Instituto Cultural Cabañas (ICC) magnifique la difusión de la obra que su padre dejó en dicho recinto acorde a las disposiciones del decreto que conforma el valioso inmueble jalisciense. Actualmente está en marcha un procedimiento civil para efectos de acreditar los derechos de autor que posee el heredero de las obras más representativas.

Para ello cuenta con el apoyo profesional del abogado Iván Corral que respalda los deseos de Valladares, quien a sus 91 años de edad busca incansablemente que “se le dé el lugar que merece José Clemente Orozco como el mejor artista latinoamericano que ha dado México” y que el ICC tiene por obligación y no está realizando. Los argumentos que enfrentan ante juzgados de distrito civil consisten en acreditar violaciones de derechos de autor e incumplimiento de la Ley Orgánica por parte del ICC.

“El Cabañas no cumple para nada, cuando mi padre lo que quiso principalmente es que la entrada fuera libre y que fuera arte público, ellos cobran. La casa donde mi padre trabajó aunque fue por poco tiempo debería ser un ícono, una referencia para que los turistas que entren en el mundo de José Clemente Orozco, el único genio que ha dado América por la factura, las ideas que plasmó. Logró objetos concretos, alguien de talento excepcional, con carácter para dominar su oficio y dejar un objeto concreto”, dice Orozco Valladares.

El abogado destaca: “primeramente buscamos que una autoridad competente dé fe de que se está lucrando indebidamente con los murales de Clemente Orozco cuando no hay derecho para ello, están violando los derechos de autor que pertenecen a su hijo. La familia pide que se cumpla a cabalidad la Ley Orgánica del ICC y se divulgue internacionalmente la vida y obra de nuestro muralista como estandarte del arte mexicano”.

Además explica que esa ley existe única y exclusivamente para difundir la vida y obra de Orozco y darla a conocer en Jalisco, México y el mundo, “tanto es así que pintó murales en el interior de la antigua capilla y Don Clemente (su cliente) cuenta con los derechos de las obras más representativas que el Hospicio Cabañas ha incumplido en relación a esa ley y no nada más eso, sino que viola derechos de autor”.

En este sentido Corral destaca que se realiza tanto el cobro de ingreso que hace el museo como la comercialización de artículos con réplicas o aspectos de las pinturas sin cubrir las regalías pertinentes “pese a estos atropellos, mi cliente Don Clemente no va contra esa situación sino contra que el Cabañas cobre la entrada para que los visitantes aprecien la obra que su padre entregó al pueblo, privando así a cierta parte de la población de conocer de primera mano el legado artístico de Orozco. Eso aunado a las guías que el personal al interior del inmueble explican, y que no corresponden a lo que es”.

Y es que esta es una de las peticiones más férreas que el experto en química formado en Suiza ha peleado por décadas acerca del nombre y sentido del “mal llamado Hombre de fuego”, ya que sostiene que el título correcto de esa prestigiosa creación es El hombre universal. En ese sentido “es a tal grado aberrante, que usted pague y no le den la explicación ideológica correcta de los valores universales. Lo que no han entendido es que no es México, es el hombre. Él fue capaz de pintar en abstracto la inquietud humana de descubrir el mundo”, dice el heredero de Orozco.

Don Clemente ha redactado las guías pertinentes para dar una explicación precisa en cuanto a los frescos de la capilla Clementina, a partir de haber convivido con el pintor de manera personal por lo que puede argumentar que cuenta con versiones que contradicen las explicaciones que actualmente se brindan por parte de los guías del museo. Pero su insistencia es “que haya una verdadera difusión, que se imponga el prestigio de una obra única. Lo que hay en el Cabañas no la hay en todo el mundo, he estado en más de 50 países y no hay nada que se le parezca”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.