En lo que parecen ser “utopías”, el Archivo General del Estado de Nuevo León (AGENL) tiene fijos sus proyectos para este 2016.
Una nueva sede para el llamado Archivo Administrativo, culminar el proceso de digitalización así como sacar la Ley de Archivos del estado son los proyectos que urgen, a decir de su titular, Héctor Jaime Treviño Villarreal.
Los planes son ambiciosos e, incluso, referidos como “utopías”, pero en algunos de ellos ya se trabaja.
Por ejemplo, se espera que en el primer trimestre del año el Congreso del Estado pueda aprobar la Ley de Administración de los Archivos del Estado de Nuevo León, la cual ha esperado su publicación desde 2013.
También ya se busca una nueva sede para la sección Administrativa y Contemporánea del AGENL, actualmente ubicada bajo la Macroplaza y que tiene serios problemas de humedad y espacios.
“Vamos por lo que nosotros le llamamos ‘las tres utopías’ o tres sueños que tenemos: primero, un local digno para el Archivo; segundo, la Ley de Archivos, que esperamos se apruebe a comienzos del año; y la tercera, es la creación de la Licenciatura en Administración de Archivos y Sección Documental”, mencionó Treviño Villarreal.
Los estudios relacionados con la administración de archivos obedece a que muchos de los empleados de los espacios municipales carecen de preparación en la materia.
Con un presupuesto cercano a los 10 millones de pesos, el AGENL tiene problemas de mantenimiento en su sede histórica ubicada en el Parque Fundidora.
También se busca tener un mayor acercamiento con las dependencias municipales, muchas de las cuales adolecen de organización en la documentación de las administraciones salientes.
“En algunos municipios sí tienen organizado su archivo histórico, pero en lo que refiere al administrativo, de los últimos 30 o 40 años, están embodegados sin ninguna tipo de protección a estos documentos”, indicó Villarreal.
Además refirió que existe información dispersa en dispositivos digitales –disquetes, discos o computadoras- que no ha sido recolectada o, bien, que incluso algunas administraciones no entregaron al término de su gestión.