Cultura

Aviones y barcos, fuera de la COP21

“No podemos alcanzar el objetivo de 2°C sin incluir a los mayores emisores”: eurodiputado.

La aviación y el transporte marítimo han quedado fuera del texto borrador que servirá de base para tratar de lograr un acuerdo sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en la recta final de la cumbre climática de París COP21.

El primer borrador elaborado por el Comité de París, que se hizo público ayer, no incluye una referencia de ambos sectores, que sí estaba contemplada en los anteriores textos preparatorios.

La Unión Europea (UE) tenía como objetivo conseguir destacar en el pacto la importancia de lograr avances para alcanzar un consenso global para reducir las emisiones de la aviación, tal y como confirmó recientemente el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete.

"Malas noticias", dijo el eurodiputado popular Peter Liese en un mensaje en la red social Twitter.

"La aviación y el sector marítimo han desaparecido del borrador de la COP21. No podemos alcanzar el objetivo de los dos grados sin incluir a los mayores emisores", añadió por su parte el también diputado europeo, pero de la familia socialista, Matthias Groote.

Tanto Liese como Groote se implicaron directamente en la tramitación de la legislación europea que incluyó a la aviación en el sistema comercio de emisiones de la UE, una medida orientada a hacer pagar a los aviones por cada tonelada de dióxido de carbono (CO2) que liberan a la atmósfera.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.