Cultura

Auguran que agresión a mural de Aranguren podría ser irreversible

La directora Patricia Urzúa dio a conocer que a partir de esta administración municipal se disminuyó la seguridad pública en la zona donde está el recinto.

Por primera vez en los 46 años que lleva abierto el Museo Raúl Anguiano (MURA) sus instalaciones sufrieron un daño que podría ser irreversible con la huella que una tribu urbana infringió sobre el mural realizado por Gustavo Aranguren inicialmente en 1980 y retocado en 1990.

Patricia Urzúa, directora del recinto, atribuyó que la agresión se dio en parte porque en lo que lleva la nueva administración municipal de Guadalajara el ayuntamiento retiró la vigilancia que había en el lugar. Ayer al mediodía María Larios y Miriam Limón, restauradoras de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) acudieron al lugar para realizar un diagnóstico del daño y en respuesta a la denuncia que Urzúa interpuso ante la Fiscalía General del Estado.

Las expertas dijeron que debido a que el tag está puesto sobre más del 40 por ciento de la obra y dados los materiales con los que fue hecho el grafiti, los trabajos de limpieza podrían disolver la pintura original en lugar de rescatarla.

Miriam Limón aseguró que en una semana estarán en condiciones de emitir un dictamen del daño, las posibilidades de restauración, un presupuesto del proyecto, así como una investigación del autor, la obra y la técnica que les permita dimensionar el valor del mural.

Lilmón explicó que al menos 1.5 metros cuadrados está grafiteado y advirtió que la restauración puede representar un mayor problema ya que el esmalte que se utiliza en el aerosol podría dañar la obra de manera permanente. “Es decir, a la hora de la aplicación la sustancia puede solubilizar algunos componentes de la pintura original. Creemos que es una pintura vinil acrílica, por la época en que fue hecho y las características físicas, falta hacer una investigación más profunda sobre todo que se trata de una obra valiosa. Corresponderá a un cuerpo colegiado y al mismo municipio tomar la decisión y gestionar el recurso en caso que sea viable restaurar”, dijo Limón.

A Urzúa le pareció “increíble que haya sucedido, esto nos da una pauta para solicitar más apoyo de seguridad”, esto debido a que la actual administración municipal encabezada por Enrique Alfaro tomó la decisión de disminuir la seguridad pública en el inmueble. Anteriormente un policía del ayuntamiento de Guadalajara resguardaba día y noche el museo desde el interior, además de que los rondines eran constantes sobre todo en la noche.

La funcionaria aseguró que a partir de la nueva Administración municipal la seguridad bajó y ahora solo cuentan con el apoyo de un elemento de la corporación que vela de 21:00 a 07:00 horas. A raíz de esto los recorridos nocturnos también disminuyeron, según ratificó un colaborador del museo.

“Hay que resguardar al ciudadano y no un edificio, pero este edificio tiene un acervo de 560 obras y 16 murales que son obras de arte. Es la primera vez desde 1990 cuando fue pintada la última serie de murales que se vandaliza”, dijo la experta en arte, quien no dejó de lamentar el incidente.

La funcionaria compartió que el acontecimiento le desilusiona: “esta agresión es como si me estuvieran agrediendo a mí, se ha cuidado tanto el patrimonio del museo. Si se encontrara al culpable simplemente habría que invitarlo a que se le den muros, inclusive material para que pinte en espacios vacíos, pero no en espacios donde hay obras de arte”, señaló Patricia Urzúa, quien agregó que la agresión apenas ayer la dieron a conocier pero que realmente se realizó el 23 de marzo y dijo que aunque está la demanda ella optaría por no tomar represalias contra los responsables.

“Me pesa mucho en contra el grafiti que agrede una obra de arte, yo pertenezco a la asociación Adopte una obra de Arte y, por ejemplo, el templo de Santa Mónica ha sido grafiteado varias veces. Estas agresiones sí molestan, el grafiti de arte urbano mis respetos, se han hecho maravillas de obras de arte e incluso estamos trabajando un proyecto y admiro ese trabajo. Pero es lamentable que no respeten una obra de arte, es una agresión al artista y lo considero lamentable porque se puede restaurar pero en vez de vandalizar por qué no hacer obras de arte en otras bardas? Subrayó.

La funcionaria apeló a la sensibilización social y comentó que por eso apuestan a realizar talleres como el de Los sueños de Leonora Carrington que el sábado pasado tuvo 36 niños asistentes con sus papás.

“Creo que hay mucho que hacer para que quien vandaliza no siga vandalizando, “quien grafitea una obra de arte lo va a seguir haciendo si se le reprende” , la funcionaria dice que las autoridades deben trabajar para sensibilizar a los agresores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.