Cultura

Javier Fernández exhibe su ‘Entropía Lírica’ en la Galería 526

La exposición que se encuentra en la galería que coordina el Seminario de Cultura Mexicana (SCM) se mantendrá hasta el 17 de abril

La Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana (SCM), alberga la exposición ‘Entropía Lírica’ del arquitecto, pintor y escultor Javier Fernández hasta el 17 de abril.

De acuerdo con Fernández, “es un proyecto que empezó hace tres años y es el primer año de los tres, fue la marcha de la producción de esta propuesta en la cual utilizo un arreglo de cuadrícula como una solución entrópica basada en una lectura de un libro de Jorge Volpi que se llama ‘En busca de Klingsor’. Lo esencial es que utilizar matrices para los científicos da una ayuda de arreglo matemático el cual es muy complicado, entonces yo también lo utilizo como un eje de apoyo para darle cuerpo a esta serie de pinturas que se llama Entropía Lírica”.

El artista explicó vía telefónica que de las 33 pinturas alrededor de 15 son de de hace tres años, posteriormente incorporé unas pinturas que llamo Pintura espacial, que son tablas verticales sostenidas por bloques de madera que mantienen vertical a la pintura, pueden estar en un espacio no necesariamente en un muro. Todas las pinturas son óleo sobre lino y son cinco torres de madera también en óleo con un sostén de madera que mantiene vertical al elemento.

Fernández rememora que a lo largo de su trayectoria ha transitado de un figurativo grotesco a un estilo más abstracto. “Un día empezó a cansar el esquema o la figura como organizador de mi espacio pictórico y lo empecé a eliminar. Ya no ocupaba el uso de la figura para mis proyectos. Sigo con lo mío, sigo pintando, y hago a veces ciertos proyectos que no me coartan, que no me quitan libertad y puedo navegar en lo que yo quiera. Cuando sucede me meto al taller lleno y me pongo a producir pintura. He comenzado a trabajar una serie de obra en papel con base en agua, recientemente presenté el libro Embrollo de pintura con la editorial Puerta abierta y que incluye fotografías de 75 pinturas en papel de las cuales hago una historia o un poema o alguna referencia escrita”.

La cita es en la Galería 526 de martes a sábado en Presidente Masaryk 526, Polanco, Ciudad de México

Mayor información en el sitio web www.javier-fernandez.com.

Y ADEMÁS

TRAYECTORIA

Javier Fernández se inicio en Colima en el taller del pintor y muralista Jorge Chávez Carrillo, discípulo a su vez del pintor de vanguardia Alfonso Michel. Estudió arquitectura en el Instituto Tecnológico de Monterrey, al graduarse se decide por el mundo de las artes y la pintura y migra a Europa; Londres, Santander y París son las ciudades donde se consagra a producir su obra pictórica. Entre varios de los reconocimientos que ha merecido, destacan el Premio al Mérito en Artes 2008 por el Gobierno del Estado de Colima; y recibió un homenaje en la 12ª Semana de las Artes 2013 del IUBA-Universidad de Colima. En 2016 fue publicado su libro ‘Javier Fernández pintura abstracta’ editado por el Gobierno del Estado de Colima. Ha participado en más de 90 exposiciones colectivas y realizado más de 40 exposiciones individuales, en ciudades como Colima, Bogotá, París, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Manzanillo, Guadalajara y Monterrey, así como proyectos de producción y docencia. Actualmente también es Miembro del Seminario de Cultura Mexicana, en la Corresponsalía de Colima. La Galería 526 está en avenida Presidente Mazaryk 526 en Planco, Ciudad de México.


​JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.