La Escuela Municipal de Danza Contemporánea de Torreón será una de las sedes más importantes del Segundo Encuentro Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes que se llevará a cabo del 26 de abril al 2 de mayo.
Ahí se realizarán talleres, residencias de algunos coreógrafos invitados, clases magistrales y presentaciones de libros.
Además hospedará reuniones de todos los Centros Dancísticos del país y tendrá una de las oficinas de la Coordinación Nacional de Danza.
Por ello se realizan algunas mejoras como el cambio de la duela de sus salones, espejos y la restauración de la totalidad del techo.
“En una semana se restauraron 450 metros cuadrados de techo y de la estructura que lo sostiene”, compartió el director de la escuela, Jaime Hinojosa y dijo que los trabajos estarán listos para el 24 de abril.[OBJECT]
“Fue importante primero cambiar el techo para que no se volviera a dañar la duela. Por lo pronto el cambio de duela será para dos salones, el tercer salón será cubierto con un linóleo especial para continuar nuestros ensayos y por la premura del evento, ya después del Encuentro se cambiará la duela del tercer salón”, añadió.
“El Encuentro Nacional de Danza no solo dejará a La Escuela Municipal de Danza Contemporánea en óptimas condiciones, sino que proyectará a la Compañía Lagunera Mezquite Danza Contemporánea y a todos los bailarines de la región”.
“A los bailarines nos gusta la idea de que Torreón sea sede del Encuentro Nacional de Danza, porque esto nos traerá muchos beneficios entre ellos el de proyectar el lado amable de la ciudad, como un lugar hospitalario, que tiene agrado por participar, además de despertar nuevas vocaciones”.
Además, el también bailarín y coreógrafo, agregó que se ha estado platicando con las autoridades para dar continuidad al proyecto “La Danza al Fondo del Noreste”, en colaboración con INBA y CONACULTA, más la iniciativa privada.
El proyecto rata de becar con diez mil pesos a ocho bailarines de cada Estado del noroeste del país para con esto cubrir: transporte, hospedaje y alimentación.
"Para que sigan los proyectos dancísticos nos gustaría muchísimo permitir dar continuidad a la danza en general, para que esto no se quede en un evento de solo un año”, finalizó.