Más Cultura

Arquitecto del rancho de Duarte, a la Bienal en España

Manuel Cervantes Céspedes participa junto al también mexicano Abraham Cota Paredes en la reunión de arquitectos en Pamplona.


Los arquitectos mexicanos Manuel Cervantes Céspedes y Abraham Cota Paredes, conocidos internacionalmente por sus obras, participan con sendas conferencias en la Universidad de Navarra, en Pamplona, durante la V Bienal de Arquitectura Latinoamericana.

Manuel Cervantes Céspedes es fundador del despacho CC Arquitectos y es autor de reconocidos proyectos como el llamado como Donceles 54, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, una intervención sobre una pieza arquitectónica del siglo XIX.

TE RECOMENDAMOS: Un edificio demuestra por qué los emojis son el arte de hoy

CC Arquitectos fue también la firma responsable del proyecto del Rancho Las Mesas del Estado de México, encargado por el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. La construcción fue diseñada como un proyecto ecuestre a petición del cliente, “el cual le pidió construir un espacio donde pudiera vivir y al mismo tiempo estuviera cerca de sus caballos”, declaró el arquitecto.

A su vez, Abraham Cota Paredes impartirá la conferencia “El muro pantalla y la arquitectura introspectiva”, en la Facultad de Arquitectura de esa Universidad, este jueves 27 de abril y en el Colegio oficial de Arquitectos de Cataluña en la ciudad de Barcelona el próximo jueves 3 de mayo.


Cota Paredes, bien conocido por sus proyectos residenciales como La casa para mirar al cielo, y es autor del Proyecto del Colegio Mayor de la Universidad de Navarra, localizado dentro del campus de la institución. La construcción fue proyectada sobre una colina con vista hacia la calle principal del campus, de manera que pudiera percibirse desde distintos puntos. Está formada por una serie de escalonamientos de barras en forma de L que se unen por un corredor principal, y formaría parte integral de la topografía al integrarse al paisaje natural de la colina.

TE RECOMENDAMOS: Ruptura

La V Bienal de Arquitectura Latinoamericana de Pamplona se realiza del 25 al 28 de abril en esa ciudad de Navarra. Además de los mexicanos, en esta edición participan Taller EDU (Colombia); Colectivo 720 (Colombia); Daniel Moreno (Ecuador); AToT Arquitectos (Argentina); BLTARQ Arquitectos (Argentina); y Antonio Carrasco (Argentina).

*Con información de EFE y Notimex

AG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.