Cultura

Aprueban prótesis robótica para veteranos paralíticos de EU

Los ex soldados pidieron financiamiento porque muchos no pueden pagar los 77 mil dólares que cuesta el exoesqueleto ReWalk, aprobado por la FDA.

El Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos aceptó pagar piernas robot que podrían hacer que decenas de veteranos paralizados por lesiones medulares vuelvan a caminar.

Los veteranos habían pedido que la agencia financiara el gasto porque muchos no pueden permitirse los 77 mil dólares necesarios para pagar el exoesqueleto eléctrico, llamado ReWalk. La Agencia estadunidense de Alimentación y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) aprobó en 2014 su uso doméstico.

Personal de la Administración de Veteranos (VA, por su sigla en inglés) dijo que la agencia había enviado un memorando el 10 de diciembre esbozando sus planes para entrenar a su plantilla para proporcionar el ReWalk.

"El apoyo de investigación y el esfuerzo por proporcionar a veteranos aptos con parálisis un exoesqueleto para utilizar en su casa es una decisión histórica por parte de la VA, porque supone un cambio de paradigma en la estrategia de rehabilitación para personas con parálisis", dijo la doctora Ann Spungen, que dirigió una investigación sobre el sistema.

Los beneficiados

Gene Laureano, de 53 años, dijo rezar porque su solicitud para recibir las piernas robóticas se apruebe pronto. El ex cabo recordó el primer día que probó el sistema en el centro médico de veteranos James J. Peters, en el Bronx de Nueva York, hace dos años.

"Hubo lágrimas", dijo Laureano, que quedó paralizado hace cinco años tras caer de una escalera. "Hacía mucho tiempo que no hablaba con alguien estando de pie.

"Solo podía recordar al médico que me dijo que me sería imposible caminar, y después crucé ese umbral de lo imposible a lo posible", añadió.

Sin embargo, cuando el estudio terminó, también lo hizo su capacidad para caminar, pues no puede pagar la prótesis. Lleva desde entonces esperando a recibir las piernas robot.

Los veteranos paralíticos este verano abrumaron con cartas a Robert McDonald, secretario de la VA.

La ex sargento Terry Hannigan, veterana de Vietnam de 62 años, fue la primera en recibir las piernas robot como parte del programa. Las utiliza para ir al centro comercial y comprar alimentos en la tienda.

"Definitivamente llama la atención, sobre todo en el centro comercial con los niños. Algunos dicen cosas como '¡Guau, mira a Robocop!' Hacen muchas preguntas, pero no me molesta", comentó Hannigan.

Cuando se quedó confinada a una silla de ruedas, explicó, tenía que pedirle a la gente que le acercara las cosas fuera de su alcance.

"Poder oír la conversación, sin perderte la mitad de lo que se dice porque está sobre tu cabeza, es en sí misma una gran ventaja", explicó.

"Ahora puedo caminar erguida, estrechar la mano de alguien. Puedo abrazarlos, besarlos. Puede que sea algo pequeño, pero la única vez en que tenía contacto físico era cuando un familiar o cuidador me levantaba y me metía en la cama", abundó.

La tecnología

El ReWalk fue inventado por el emprendedor israelí Amit Goffer, paralizado en un accidente en 1997. Hay varios productos competidores que utilizan tecnología similar y que también se están probando en hospitales de rehabilitación estadunidenses.

Ninguno, incluido el ReWalk, es lo bastante rápido o puede llevarse el tiempo suficiente como para sustituir a las sillas de ruedas; sin embargo, los estudios de la VA determinaron que los que utilizaron el exoesqueleto durante cuatro horas semanales por un periodo de entre tres y cinco meses experimentaron mejoras en su aparato excretor, una reducción del dolor de espalda y sufrían menos fatiga.

"Supongo que la gente que seguía la investigación estaba muy ansiosa y tenía expectativas de que esto ocurriría de repente, una vez que llegó la aprobación de la FDA, pero todavía estábamos construyendo la infraestructura para apoyar este fantástico dispositivo", dijo el portavoz de la VA, Jim Connell.

La empresa fabricante, ReWalk Robotics, señaló que 45 veteranos paralizados cumplen los requisitos de altura y peso para emplear la tecnología; no obstante, alrededor de 42 mil veteranos están paralizados, pero no todos pueden usar el exoesqueleto que, además, solo funciona para parapléjicos (afectados de la cintura para abajo), pero no para tetrapléjicos (del cuello para abajo).

Se espera que una docena de centros de veteranos empiecen a formar a su personal para proporcionar el sistema, indicó el director ejecutivo de ReWalk, Larry Jasinski. También es probable que el programa se expanda en el futuro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.