El año pasado Anacrusa Records nació como una sala de ensayo para músicos en el municipio de Nezahualcóyotl, sin embargo, ante la pandemia por covid-19 cambió de formato y se convirtió en un espacio virtual de exhibición para los nuevos talentos y bandas con proyectos originales e independientes.
En un principio, el proyecto surgió como un negocio y con una tarifa establecida, pero con los embates del virus SARS-CoV-2 muchos de los músicos se mantienen sin trabajo, sin dinero y sin la oportunidad de promocionar sus productos.
Hoy ofrece una alternativa de difusión accesible y de amplio alcance a través de las redes sociales, prueba de ello es que, de abril a diciembre pasado, regalaron todos sus conciertos.
¿Cómo funciona?
Cada viernes en punto de las 20:00 horas transmiten un programa por Facebook Live con una duración de 40 a 60 minutos, empero, algunos se han extendido hasta hora y media. Generan un cartel promocional una semana antes de la presentación en Instagram, Facebook y en breve en su canal de YouTube, donde tendrán cápsulas informativas.
Las agrupaciones deben presentarse unas horas antes del concierto, el cual se transmite con una producción profesional a cambio de una pequeña cuota de recuperación para solventar la renta del espacio, internet y las cuestiones técnicas para salir al aire sin interrupciones.
Hay una cortinilla de entrada y de salida, en la primera y segunda temporada de los conciertos dejaron a los grupos solos en sus presentaciones, pero en esta tercera temporada su meta es meter entrevistas y están pactando con algunas radiodifusoras para promover el material de las agrupaciones.
La cuota de recuperación para bandas menores a cinco integrantes es de 500 pesos, 100 por persona, y tienen cuatro conciertos al mes. Si bien tienen presencia en Facebook y contactan a las bandas que les gusta, otras los contactan directamente.
De todos los géneros
El staff de Anacrusa Records está integrado por ocho personas de entre 23 y 38 años, quienes en general son amantes del rock, sin embargo, en los últimos meses han abierto sus puertas a grupos de norteño, salsa, rockabilly, rock alternativo, punk y solistas de todos los géneros.
En total, más de 70 bandas, en su mayoría de Nezahualcóyotl, han cruzado por su estudio, aunque el de “boca en boca” les ha permitido recibir artistas de Argentina, Colombia, Perú, Chicago y China, donde tienen asiduos seguidores.
- Huma Guma, Las Valkirias, cuyas integrantes tocan ska en instrumental; Teddy Boppers, Michelle Franco, que ganó el segundo lugar del programa “Todos quieren fama”, son algunos de los que han pasado por el estudio de Anacrusa, quien también prepara el material de Los Weilers Co.

Reglas para los conciertos
Para evitar más contagios por covid-19, a la sala solo puede ingresar la agrupación y su staff, antes llegaban con amigos o seguidores. Al entrar se les hace una sanitización con vaporización, deben lavarse las manos y reciben gel antibacterial.
Las fundas y ropa se quedan en un lugar específico que se desinfecta constantemente durante su estancia. Aunque les piden cubrebocas, entienden que los cantantes o coristas no pueden usarlos, por ello les exigen mantener su distancia.
El staff de Anacrusa Records se ubica en una cabina separada al foro, que es una casa que rentaron y acondicionaron para los conciertos virtuales.
Concierto especial para este Día del Amor
Para este domingo Anacrusa Records, en coordinación con la Dirección de Cultura Nezahualcóyotl, llevará a cabo el Festival Rock & Love de música independiente vía streaming. La cita es a partir de las 11:00 horas vía Facebook Live desde la página de la Dirección y simultáneamente desde la página de @anacrusa records.
- Participarán las bandas D’ Libertsuid, Weilers Co., La Banda de los Corazones, Son D Calavera, Paradox, Banda Peregrino, Luke MacRoberts, SALA 12, Los Auténticos Coyotes Mx y Zonar.
El evento sin fines de lucro busca promover a los nuevos talentos emergentes y apoyar a difundir la música de los grupos que, durante la pandemia, han sido muy afectados, no solo económica sino emocionalmente porque no hay fecha para presentarse en un foro abierto.

Los seguidores aumentan
A la fecha cuentan con casi 3 mil seguidores y nunca han pagado publicidad para conseguir likes, es un público muy específico que los sigue porque realmente les gusta la música que transmiten, quieren estar en la sala o ya estuvieron en ella.
El mínimo para un video que casi no se compartió, es de 500 vistas, empero han llegado a las 4 mil 500 reproducciones.
Lanzan talleres musicales
Ante el impacto que han tenido en la zona oriente de la entidad, a partir de este mes los integrantes de Anacrusa incursionaron en la impartición de talleres de bajo, guitarra, ukulele, saxofón y canto, y están gestionando su certificado de validez oficial ante la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
“Por amor al arte”
Algunos de los integrantes de Anacrusa, aseguran, son músicos frustrados y otros explotan sus talentos, aunque no viven de eso. Gustavo y Mandy, por ejemplo, son diseñadores gráficos. Héctor es músico desde niño y hoy es uno de los ingenieros de audio y arreglista. Plata trabajó en televisión y también es ingeniero de audio. Dani es abogada, está muy metida en el underground y es el primer contacto con las bandas.
“Es un proyecto joven, que surgió de forma orgánica y ha sido muy bien aceptado, hoy estamos buscando la manera de pagar publicidad para generar más ingresos por hacer lo que nos gusta, por ello cada quien tiene una labor alterna”, refiere Mandy.
Aunque no descubrieron el hilo negro, sí buscan ser precursores en la nueva modalidad de los conciertos virtuales, donde lo raro es “tocar para nadie”, pero llegar a miles de personas al mismo tiempo en todo el mundo.
KVS