Más Cultura

Amador Montes lleva a Gran Bretaña un muro que une

La obra del artista oaxaqueño será exhibida en cinco universidades británicas

Con el objetivo de generar un acto de hermandad entre México y Gran Bretaña, así como para invitar al público a la reflexión sobre el concepto y la función del muro, el artista oaxaqueño Amador Montes (1975), presentará la exposición El Otro Muro, integrada por una pieza central compuesta por 15 paneles mutables independientes, en varias universidades británicas.

"La idea era llevarles un pedacito de México, para lo cual retomé la idea de un muro, de una pared de cualquier calle mexicana, una ya lastimada, y partí la pieza en 15 paneles. Allá, ellos van a estar armando la obra, que es la cuestión conceptual de la pieza: la hermandad es el trabajo en equipo entre ambas naciones", explicó el artista en entrevista con MILENIO.

Dijo que la muestra busca reflexionar y explorar los diferentes significados que pudiera poseer el muro, relacionados con la contemplación estética, ya que históricamente las paredes han tenido la función de dividir, señalar el espacio y delimitar el inicio o el final de algo, para así transmutar aquel propósito en otro para la expresión de su discurso plástico.

"Regularmente, un muro es un tema que ha servido históricamente para la división de alguna cuestión. La muestra se llama El Otro Muro porque es un muro contemplativo cuya primera función es de observación y unión, y es mucho más estético que otro cualquiera. En él abundan elementos que forman parte de mi iconografía: más que ser una parte de México, es un pedazo de mi persona", agregó.

El colaborador de La Poesía vista por el Arte, proyecto de MILENIO, intervino cada uno de los 15 segmentos que de la obra mediante la yuxtaposición del óleo, el escurrido, el goteo, el esgrafiado y la colocación de plastas de esmaltes. Así recrea el efecto del paso del tiempo y la erosión de una pared mexicana, para después depositar imágenes que se ha apropiado, como el pez, que "se volvió parte de mí desde que realicé mi serie Nautilus, en la cual dominaban elementos marítimos", y la garza, "que las incorporé a partir de una estancia que tuve en Corea".

"La idea es que la pieza parezca literalmente un muro: es como si tomara una pared ya aporreada por el tiempo y sobre ella plasmara mis elementos. El trabajo fue como ir desgastando la pieza hasta lograr la apariencia de un muro antiguo carcomido por el tiempo", detalló.

"Amador esgrafía el Muro, lo hiere, dibuja sobre la superficie con un arma, lo lastima con sus líneas, rompe las capas de pintura para dejar su propia voz, que no se escucha, se ve (...) Vuela sobre los pájaros que dibuja, se mete dentro de la boca del pez y navega por el mar de manchas y texturas de su Muro. Hace este Muro para tener una superficie cambiante en la que su pintura lo transporte a otro tiempo, lo saque de la prisión de la cotidianeidad", escribió Avelina Lésper, directora de la Colección MILENIO, al respecto.

El artista aseguró que la función principal del arte es comunicar, pues, además de la hablada, la comunicación visual es la más importante, y si una pintura no le transmite al espectador su concepto "no tiene sentido".

Desde el mes pasado, El Otro Muro está de gira por las universidades británicas de Exeter, Bristol, Birmingham, Manchester y la London School of Economics. La muestra forma parte de las actividades culturales del Año de México en el Reino Unido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.