Estamos casi en el medio tiempo del año dual México-Reino Unido. Y lo mejor está por venir en la segunda parte del partido, con la presencia de los países británicos como invitados de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Su delegación incluye más de 150 escritores, académicos, artistas y representantes de casas editoriales, que estarán en la capital jalisciense del 28 de noviembre al 6 de diciembre, en el encuentro librero en español más importante del mundo.
Hasta el momento, hay 28 autores británicos confirmados. Una selección que, según Edgardo Bermejo, director de artes del Consejo Británico, se hizo tomando en cuenta la equidad de género (14 hombres y 14 mujeres), la representatividad generacional (desde los 25 a los 75 años) y regional (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte), así como la variedad de géneros literarios, principalmente narrativa de ficción, de no ficción, poesía y literatura infantil.
Entre ellos destaca la presencia de Irvine Welsh, autor de Trainspotting; de Sir Andrew Motion, un reconocido poeta y narrador, además de director del premio Man Booker; de Philippa Gregory, escritora de éxitos de ventas como La otra Bolena y La Reina Blanca. También estará en Guadalajara Anne Fine, conocida por sus numerosos libros para niños; Helen Mort, una joven poeta y neurocientífica; y el novelista Iain Sinclair, también interesado en la psico-geografía y el arte de escribir sobre espacios urbanos.
El programa académico contará con reconocidos mexicanistas británicos, como los profesores Alan Knight y Paul Garner. Además del eje de historia y de ciencias sociales, el programa de la academia del Reino Unido tendrá un eje dedicado a la educación y la enseñanza del inglés en México.
Guadalajara albergará dos exposiciones para mostrar el arte del Reino Unido: una colección de grabados con temáticas literarias de David Hockney, que se exhibirá en el Museo de las Artes (Universidad de Guadalajara); y una retrospectiva del artista conceptual David Shrigley -una de las figuras principales del arte contemporáneo británico, en el Instituto Cultural Cabañas.
Como cada año, el Foro FIL será la sede para las artes escénicas. Durante nueve noches consecutivas se presentarán propuestas de danza y música de la escena británica. Destaca el rock indie de la banda Spector; la compañía del coreógrafo Wayne McGregor; la fusión de ritmos de la banda Jazz Jamaica; y la agrupación de teatro musical Graeae Theatre.
El programa general de la Feria Internacional del LIbro de Guadalajara se dará a conocer el próximo 7 de septiembre.