Los trabajos de la conferencia del clima (COP21) comenzarán el domingo en París, un día antes de lo previsto, para aprovechar al máximo el tiempo para negociar un acuerdo global, anunció la ONU.
Los delegados fueron al parque de exposiciones de Le Bourget un día antes de la inauguración oficial del evento en presencia de 140 jefes de Estado.
Barack Obama (EU), Xi Jinping (China), Angela Merkel (Alemania), Dilma Rousseff (Brasil) y Enrique Peña Nieto (México) figuran entre los líderes que asistirán.
"El inicio adelantado de la sesión permitirá utilizar lo mejor posible el tiempo disponible para finalizar las negociaciones", indicó la ONU en un comunicado.
El anuncio de adelantar los trabajos de la COP21 coincidió con la publicación de un informe de la ONU, según el cual este 2015 está batiendo todos los récords de calor.
"Este año será probablemente el año más cálido del que se tienen datos, con unas temperaturas en la superficie del océano a los niveles más elevados desde que comenzaron las mediciones", señaló la Organización Meteorológica Mundial, basada en registros de los 10 primeros meses.
La COP21 terminará también un día antes, el viernes 11 de diciembre. Los cambios fueron solicitados por dos copresidentes de los debates.
electricidad y el danubio
La región austriaca del Wachau, atravesada por el Danubio, parecía poco propicia para las energías limpias hasta la aparición de una tecnología que permite generar electricidad con el agua de los ríos sin dañar el medio ambiente.
En esa zona de Viena, patrimonio de la Unesco desde 2000, no se pueden poner aerogeneradores "y la instalación de paneles solares está estrictamente regulada", recordó Andreas Nunzer, presidente de la comunidad del Wachau.
La idea consiste en instalar en el río algo que, visto desde la superficie, se asemeja a la parte alta de un submarino, pero que es en realidad una boya de seis toneladas con una turbina.
Las rápidas aguas del Danubio giran las turbinas que generan electricidad suficiente para abastecer a 250 personas durante un año.
El dispositivo hidroeléctrico, fruto de 10 años de investigación de Aqua Libre, es invisible porque flota bajo la superficie del agua, simplemente con un punto de anclaje en el fondo del río.
Tras la fabricación de tres prototipos de entre 40 y 80 kilovatios y más de 35 mil horas de ensayo en condiciones reales en el Danubio, la producción en serie debería comenzar "en el transcurso de 2016", dijo Fritz Mondl, copresidente de Aqua Libre.
Este tipo de turbina fluvial, única fuente limpia que produce electricidad durante las 24 horas del día sin necesidad de infraestructuras pesadas, es el santo grial de las energías renovables.
Unas pocas compañías europeas y estadunidenses también fabrican estos dispositivos.