En el marco de la inauguración del Congreso de Comunicación Pública Ciencia, Tecnología e Innovación, el Planetarium Torreón puso en marcha su nuevo espacio La Casa de la Tierra.
La ceremonia de entrega fue encabezada por las autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como el alcalde electo de Torreón, Jorge Zermeño Infante.
Eduardo Hernández, director del Planetarium Torreón, explicó que la sala tuvo una inversión de 2 millones y medio de pesos.[OBJECT]
"Después de siete meses de trabajo inauguramos una nueva área en colaboración con Conacyt y su convocatoria de Proyectos de Comunicación de la Ciencia 2017".
Detalló que el desarrollo de La Casa de la Tierra implicó la generación de un software con contenidos de la biodiversidad del desierto de esta región.
"Tenemos un contenido nacional también y es contenido que nos están ahora solicitando en otras partes de la República. La primera adaptación que se hará es en el Centro Regional de Desarrollo Ambiental en Lerdo y que opera la UJED".
En el caso del Planetarium Torreón ya suman nueve salas de exhibición y que podrán disfrutar los laguneros interesados en la ciencia.
"La inversión fue de 2 millones y medio de pesos e implicó una inversión menor por la labor que realizamos. Nuestro interés es que la divulgación científica sea más económica".
En ese sentido, el 40 por ciento de la inversión le tocó al Conacyt y el resto al recinto científico.
dcr