1. Lanchacinema:
Un sábado de cada mes, durante todo este año, tendremos la oportunidad de disfrutar de proyecciones fílmicas en el lago de Chapultepec.
La única condición para participar es llegar temprano, ya que es una función gratuita y de cupo limitado. Se recomienda presentarse antes de las 18:00 horas para esperar a que se proyecte a las 20:00 horas.
Sin embargo, también puedes ser alguno de los afortunados que encuentre lugar para sentarse alrededor del lago.
La característica principal de ste lugar es que puedes estar al aire libre disfrutando del atardecer, mientras proyectan alguna cinta que seguramente viste en tu niñez. Las temáticas son variadas, por ejemplo Cinema Paradiso (1988), que se proyectará el 5 de septiembre.
2. La casa del cine:
Ubicada en República de Uruguay 52, en el 2º piso, en el Centro Histórico, este lugar es un edificio colonial, en el que también puedes encontrar una serie de talleres enfocados a la producción cinematográfica.
Las funciones tienen un horario de martes a domingo a partir de las 12:00 horas hasta las 20:00 horas, pero puedes comprar tu boleto a partir de las 11:30 horas en sus taquillas.
Debido a su reducido tamaño, mantiene un ambiente acogedor. Cuenta con una única sala de proyección, con 43 butacas, en la que se proyectan diariamente las películas que son escogidas cada viernes.
Sus precios van de entre 30 a 40 pesos, y la cartelera prioriza al cine mexicano y a cintas comerciales que se encuentran 'festivaleando'.
Este lugar es sin duda para quienes deseen disfrutar proyecciones en un ambiente muy tranquilo y personalizado.
3. Cinematógrafo del Chopo:
Reabrió sus puertas en el 2010, tras formar parte de la remodelación de El Museo Universitario del Chopo.
Se encuentra en la calle Dr. Enrique González Martínez número 10, en Santa María la Ribera.
Cuenta con una única sala de proyección que tiene una capacidad para 132 personas, el formato de los filmes van del tradicional de 35 milímetros hasta formato digital.
Las funciones son de 12:00, 17:00 y 19:30 horas, todos los días y los boletos cuestan 40 pesos, pero tienen descuento del 50 por ciento para estudiantes y adultos mayores.
4. Cine Centro Cultural España
Se encuentra en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, en la calle Guatemala número 18, a escasos metros del Zócalo, detrás de la Catedral Metropolitana.
El Centro Cultural España es un espacio multidisciplinario gratuito que ofrece diferentes actividades, entre ellas, su cartelera de cine. Sin embargo, las proyecciones son variadas tanto en temáticas como en horarios, por ello, es recomensable que te mantengas al tanto de su página oficial.
5. Cine Tonalá:
Este lugar está enfocado principalmente a cine con temáticas lésbica, gay y queer. Su única sala cuenta con una capacidad para 89 personas.
La programación es mensual y consta de cuatro estrenos de películas independientes o de autor. Sus horarios dependen de la cartelera, pero el bar abre de martes a jueves de 13:00 horas a 00:00 horas, viernes y sábados de 13:00 a 01:00 horas y domingos de 10:00 a 11:00 horas.
Está ubicado en Tonalá número 206, en Roma Sur; es un espacio en el que se se puede disfrutar de un bar y ambiente relajado, así que sin duda el Cine Tonalá es propicio para compartir gustos culturales en compañía de amigos o de alguna cita especial.