2017 será el año más cálido de la historia sin 'El Niño': ONU

Según la ONU, 2017 será el año más cálido de la historia en el que no se presentó el fenómeno meteorológico de 'El Niño'.

El año 2017 será el más cálido registrado en ausencia del fenómeno meteorológico El Niño desde el inicio de los registros, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado el lunes coincidiendo con la 23ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP23).

"Los tres últimos años son los más cálidos que se hayan registrado nunca y se inscriben en la tendencia del calentamiento a largo plazo del planeta", subrayó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, en un comunicado difundido en Bonn.

TE RECOMENDAMOS: Inicia en Alemania la cumbre sobre cambio climático.

Bajo los efectos de El Niño, 2016 debería conservar su marca de año más caluroso, mientras que los años 2015, que también registró ese fenómeno meteorológico, y 2017 se disputan el segundo y tercer lugar. El Niño afecta cada tres a siete años las temperaturas, las corrientes y las precipitaciones.

El periodo de 2013 a 2017 podría finalmente ser considerado como el más caluroso jamás registrado, indica la agencia de la ONU en este balance provisorio.

El año 2017 estuvo marcado por fenómenos climáticos extremos, huracanes de una intensidad inédita en el Caribe y en el Atlántico, temperaturas de más de 50º C en Asia y sequías en Africa. "Muchos de estos fenómenos tienen indiscutiblemente la marca de un cambio climático causado por el aumento de la concentración de gases con efecto invernadero generados por las actividades humanas", señaló Taalas.

Las proyecciones a largo plazo van todas en la mala dirección, subraya la OMM: las concentraciones en la atmósfera de los gases con efecto invernadero continúan aumentando; la concentración de CO2 y de metano es 1.5 y 2.5 veces superior a la de 1750; el alza del nivel del mar y la acidificación de los océanos continúan, y en la Antártida, los glaciares registran un mínimo récord o casi récord, agrega la OMM.

TE RECOMENDAMOS: Concentración de CO2 alcanzó nivel récord en 2016: ONU.

"Esto echa luz sobre la amenaza creciente que pesa sobre la población, la economía de los países e incluso los mecanismos de la vida en la Tierra, si nuestra acción no llega a estar a la altura de los objetivos del Acuerdo de París", subraya Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23).

La COP23 "servirá como trampolín a todos los países y sectores de la sociedad, a quienes se les pedirá que revisen al alza sus ambiciones para el clima", agregó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.