Content

Don Cacahuato instala paneles solares en mega cocina de Mexicali

SUSTENTABILIDAD

La empresa produce unos 11 mil desayunos escolares al día, aprovechando energía renovable en su proceso de elaboración

La empresa Don Cacahuato, líder en el procesamiento, comercialización y distribución de alimentos, ha implementado un sistema de energía solar fotovoltaica en su Mega Cocina de Mexicali, Baja California. La instalación de 134 paneles solares permitirá una reducción de hasta un 93.87 por ciento en su consumo eléctrico.

Este avance ha sido posible gracias al respaldo de un fondo de inversión especializado en energías limpias. Con esta medida, la compañía estima que dejará de emitir más de 60 mil toneladas de dióxido de carbono al año, lo cual equivale a la preservación de casi 100 árboles anualmente en la región.

Don Cacahuato es reconocida no solo por su producción de alimentos de alta calidad, sino también por su compromiso con la responsabilidad social. En este sentido, su participación en la preparación de desayunos escolares para niños en situaciones vulnerables refuerza su enfoque integral hacia el bienestar social y ambiental. Estas iniciativas no solo garantizan una operación eficiente desde el punto de vista energético, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.

Mediante el uso de paneles solares Don Cacahuato logrará una reducción de más de 60 mil toneladas de CO; la empresa produce 11 mil desayunos escolares al día.
La estrategia de Don Cacahuato está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para fomentar un crecimiento económico sostenible y responsable, impulsado por energías limpias. (Cortesía)

De acuerdo con directivos de la empresa, el plan contempla la expansión de esta tecnología en otros Centros de Distribución y Cocinas Industriales, localizados en diversas regiones del país. Esta estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con énfasis en erradicar el hambre y fomentar un crecimiento económico sostenible y responsable, impulsado por energías limpias.

En un paso más hacia la sostenibilidad, se ha confirmado que la Mega Cocina de Tijuana será el próximo centro en adoptar esta tecnología solar. La instalación de paneles solares en dicha planta está prevista para el segundo trimestre de 2025, con lo que se espera reducir anualmente 100 mil toneladas de CO2 en Baja California.






RRR


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.