Comunidad

Entregan módulos rehabilitados en La Saucera, Tultepec tras explosión

Las nuevas instalaciones cuentan con techumbre de láminas de PET reciclado, bardas reforzadas.

Autoridades municipales de Tultepec, en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), entregaron este jueves 22 módulos rehabilitados que resultaron dañados por la explosión registrada el 11 de julio en la zona de La Saucera. 

La entrega se realizó a pocas semanas de la temporada de mayor venta de artificios y cohetería por las Fiestas Patrias.

Nuevas instalaciones fueron reubicadas a distancia entre sí 

Las nuevas instalaciones cuentan con techumbre de láminas de PET reciclado, bardas reforzadas y fueron reubicadas a distancias mayores entre sí, con el objetivo de reducir riesgos. El accidente previo dejó un muerto y seis lesionados, además de múltiples daños materiales.

El presidente municipal destacó que el Ayuntamiento destinó 7 millones de pesos para la reconstrucción, debido a la urgencia de que los pirotécnicos retomaran sus labores.

“Esto ya no podía esperar; muchos de ellos tienen contratos firmados para venta y quema de pirotecnia en todo el país. Con la cercanía de las Fiestas Patrias, tuvimos que acelerar los trabajos. Hoy los módulos están al 90% y la próxima semana concluiremos la herrería”, informó el alcalde.

Por su parte, Claudia Velázquez Gómez, directora de Desarrollo de la Pirotecnia, recordó que La Saucera alberga más de 300 talleres autorizados por la SEDENA y que el siniestro afectó 10 módulos directamente. Explicó que se registraron entre seis y siete explosiones, lo que activó de inmediato un Centro de Mando con la participación de los tres niveles de gobierno, Protección Civil y Bomberos, tanto locales como de municipios aledaños.

Capacitación en seguridad, clave para reducir consecuencias 

En su intervención, Emanuel Reyes Urbano, titular del IMEPI, subrayó que el Centro de Mando se activó en apenas siete minutos, apoyándose en el uso de drones para evaluar la magnitud del accidente y tomar decisiones estratégicas. 

Reconoció que las capacitaciones en seguridad han sido clave para reducir las consecuencias, ya que, dadas las dimensiones de la explosión, el saldo pudo haber sido mucho peor. Sin embargo, advirtió que la asistencia a estos cursos sigue siendo baja:

“En la última sesión solo participaron 250 de los más de 1,200 pirotécnicos registrados; de La Saucera acudieron únicamente 3 de los más de 300 que trabajan en la zona”.

Gabriel Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la Unión de Pirotécnicos de La Saucera, expresó que la comunidad se mantiene firme pese a la tragedia.

“Tultepec fue herido, estamos dolidos, pero estamos de pie. Agradecemos el apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal”.

En representación de los afectados, Antelmo Cortés Urbán, con 33 años de experiencia en el oficio, relató que jamás había vivido un accidente de tal magnitud.

“A dos meses de este suceso devastador, los cuartos que quedaron vacíos hoy se llenan de esperanza. Nos volveremos a levantar como pirotécnicos orgullosos de Tultepec”.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.