Las calles de la ciudad de Puebla, se convirtieron en una ciclovía interactiva con una extensión de 1.6 kilómetros, en las que los poblanos y turistas pudieron activarse físicamente y conocer más sobre la historia de la capital.
A través de un código QR, los asistentes pidieron acceder a la narración de Pedro Mauro Ramos, jefe de cronistas del Estado, donde explica la historia y evolución de algunos edificios y sitios emblemáticos de la ciudad. El punto de partida fue el ex Colegio de San Francisco Javier, ubicado en la Avenida Reforma para culminar en Plaza de la Democracia en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Otras edificaciones emblemáticas fueron la Beneficiencia Pública, el corazón de la ciudad, y el Centro Cultural San Roque.
En bicicleta, corriendo en familia, en pareja, con su mascota o en grupos de amigos, fue como avanzaron sobre este carril habilitado para los deportistas, ahora con una dinámica diferente, al haber el recorrido interactivo, es decir, con una narración de acuerdo a la ruta delimitada este domingo.
En entrevista para Multimedios Puebla, la señora Berenice Reyes, siguió la ruta con su hijo pequeño, y juntos apreciaron la arquitectura de Puebla, las calles libres para la circulación de los poblanos y en el zócalo de Puebla, diversas actividades para el disfrute de todos los miembros de las familias.
"Me parece genial, es la primera vez que venimos nosotros y ahorita vamos a ver a dónde rentan las bicicletas para poder acompañar a mi niño, pero me parece perfecto, ojalá fuera más tiempo, no, realmente que se pueda transitar con calma, eso es lo que más me gusta y la arquitectura es preciosa, Puebla es hermosa", dijo Berenice Reyes.
Con su equipo de protección y todas las medidas, los ciudadanos participaron en la rodada, en la que conocieron anécdotas y datos destacados sobre los edificios en comunidad.
"Que no hay carros, como sales a hacer actividad física sales y los carros no te respetan mucho en ciclovía, entonces, ahorita que se puede cerrar es mejor porque tienes como gran espacio para estar a salvo", señaló, Dulce.
En el zócalo de Puebla, se habilitó un stand para la renta de bicicletas, un ajedrez gigante, actividades grupales de baile y zumba, en las que participó parte del gabinete municipal y el alcalde, José Chedraui Budib.
CHM