Comunidad

Monitorearán calidad y cantidad de agua del río Lerma

Con el monitoreo se podrá hacer un estudio para determinar la relación de salud de las comunidades con el río.

La encargada del proyecto de restauración del río Lerma-Santiago, Claudia Gómez Godoy anunció que se monitorearán la calidad y cantidad de agua en 96 puntos del afluente con el objetivo es realizar un balance hídrico.

En ese sentido, explicó que la cuenca es una de las más importantes del país que abarca mil 360 metros de longitud desde el municipio mexiquense de Almoloya del Río hasta el estado de Nayarit, cruzando el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, además dijo tiene afluentes en Zacatecas y Aguascalientes.


“Se van a poner diferentes puntos de monitoreo para saber la calidad. En los últimos años, tanto la Conagua, con CAEM en general, el monitoreo de calidad del agua bajó muchísimo, se dejó de monitorear. Estamos proponiendo incrementar las acciones de monitoreo de la calidad y también las acciones de monitoreo de la cantidad, eso tiene que ver con las concesiones, tenemos que saber cuánta agua hay y hacer un balance hídrico de la cantidad de agua que tenemos en la cuenca y de todas las concesiones que actualmente se tiene”, agregó.

Detalló que la propuesta está relacionada con los pozos de agua destinados para la Ciudad de México, por lo cual se va a permitir conocer cuánta agua se lleva a la capital del país y la cantidad que se utiliza los institutos de riego, así como las concesiones de agua superficial y subterránea.

Claudia Godoy precisó que el monitoreo también está enfocado en temas de salud: “hacer estudios epidemiológicos, estudios de salud, que determinen la relación de varias comunidades de la salud con el río, y eso tiene que ver con la calidad, no solamente del agua, sino también del aire”, indicó.

Estás acciones detalló se realizarán durante lo que resta del 2025 y para el 2026, en el tramo que comprende de Almoloya del Río hasta la presa José Antonio Álzate ubicada en Almoloya de Juárez.

“Es una restauración que tiene una escala de cuenca, con una propuesta de solución con base en la participación ciudadana, en las comunidades, en la naturaleza, y un enfoque de justicia y de derechos humanos. Uno de los temas que surge como uno de los problemas que hay que vencer es el tema de la gobernanza y de los diferentes niveles de gobierno”, acotó.

kr/PNMO


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.