El mes de julio se ha acabado y con ello nos preparamos también para despedir al 2025; sin embargo, el cierre de mes no será tan relajado ya que habrá marchas y bloqueos que complicarán la movilidad.
A través de las redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) difundió un listado de todas las calles y avenidas donde se espera el despliegue de manifestantes. En Notivox te damos los detalles.

¿Dónde hay bloqueos hoy?
De acuerdo con la dependencia y en específico con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las movilizaciones sociales serán a partir de las 09:00 horas, tiempo en que miles de oficinas deben presentarse a sus lugares de trabajo. Toma nota:
Tlalpan
- 09:00 horas: bloqueo sobre Carretera Picachos-Ajusco número 714, colonia Fuentes del Pedregal.
Cuauhtémoc
- 10:30 horas: bloqueo sobre calle Digna Ochoa y Plácido número 56, en la colonia Doctores.
- 10:30 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución sin número en la colonia Centro Histórico.
- 17:30 horas: bloqueo sobre Dr. Lavista número 114, en la colonia Doctores.
- 21:30 horas: rodada que saldrá desde Calzada de la Viga número 44 en la colonia La Esperanza con destino a Avenida de los Compositores sin número, Bosque de Chapultepec II sección. A las 21:40 horas, el contingente saldrá desde Avenida Guelatao y Avenida Ignacio Zaragoza con dirección al mismo punto. No hay una ruta definida.
Iztapalapa
- 20:30 horas: rodada que saldrá desde Avenida Guelatao sin número en la colonia Cabeza de Juárez con destino a Avenida de los Compositores sin número, Bosque de Chapultepec II sección. El contingente llegará a las 20:50 horas a la calle Vizcaínas y Eje Central Lázaro Cárdenas de la colonia Centro para seguir su ruta; no obstante, no hay un trayecto definido.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 31 de julio 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México. #C5ConConfianza #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX pic.twitter.com/4iIaVESSsp
— C5 CDMX (@C5_CDMX) July 31, 2025
¿Cómo seguir las marchas y bloqueos?
En el caso de las rodadas que no cuentan con una ruta definida, el C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el Centro de Orientación Vial se enfocarán en informar, a través de las redes sociales, cuáles son las calles y avenidas afectadas.
Además, a lo largo del día darán a conocer qué otros puntos de la urbe se ven afectados por:
- Accidentes
- Obras públicas
- Encharcamientos
- Marchas no programadas
- Otros eventos
La recomendación es estar al tanto de las autoridades locales, ya que además se informará cuáles son las vías alternas en caso de presentarse tráfico denso.
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este jueves 31 de julio en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) July 31, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/yLSjlwtnoQ
¿Qué recomendaciones seguir?
Las marchas y bloqueos son una constante en la Ciudad de México y pueden causar un tráfico muy denso. Para que no se te haga tarde, te dejamos algunas recomendaciones sobre cómo evitarlos y moverte por la ciudad de manera más eficiente:
Mantente Informado en Tiempo Real
Aplicaciones de Tráfico: Son tus mejores aliadas. Descarga y usa aplicaciones como:
- Waze: Es muy popular en la CDMX y te brinda información en tiempo real sobre bloqueos, accidentes, policía y rutas alternativas, gracias a la comunidad de usuarios.
- Google Maps: También ofrece información de tráfico en tiempo real y te permite ver rutas alternativas.
- App CDMX: Esta aplicación oficial del gobierno de la ciudad incluye un mapa interactivo de movilidad integrada que muestra las líneas de transporte público y puede tener avisos importantes.
- Redes Sociales: Sigue cuentas de noticias locales, secretarías de movilidad y cuentas de reportes de tráfico en Twitter (X) o Facebook. Muchas veces, los usuarios reportan en tiempo real los bloqueos y marchas. Busca hashtags como #CDMX, #TráficoCDMX, #MarchasCDMX, #BloqueosCDMX.
- Medios de Comunicación: Escucha la radio o sintoniza noticieros locales, especialmente durante las horas pico, para enterarte de los puntos afectados.
Planifica tus Rutas con Anticipación:
- Consulta antes de salir: Antes de iniciar tu trayecto, revisa las aplicaciones y redes sociales para ver si hay algún evento programado o inesperado en tu ruta.
- Identifica vías alternas: Si sabes que hay una marcha o bloqueo en tu camino, busca inmediatamente rutas secundarias o calles menos transitadas.
Considera el transporte público:
- Metro: Suele ser la opción más rápida para evitar el tráfico superficial. Infórmate sobre posibles cierres de estaciones o aglomeraciones debido a marchas cercanas.
- Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús: También son buenas opciones, pero algunas rutas de Metrobús pueden ser desviadas o afectadas por bloqueos en avenidas principales. Consulta las actualizaciones de sus redes sociales o aplicaciones.
- Ecobici/Bicicleta: Si la distancia lo permite y te sientes seguro, la bicicleta es una excelente alternativa para sortear el tráfico denso.
MBL