Sin duda alguna, este martes 29 de julio es de mucho caos vial para los habitantes de la Ciudad de México, pues además de las fallas en el transporte público, se llevará a cabo una marcha de transportistas. En Notivox te decimos a qué hora empieza y en dónde.
A través de las redes sociales, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), de la capital mexicana anunció que se llevaría a cabo una movilización que culminará en uno de los puntos más concurridos de la urbe. Cabe decir que a pesar de que se esperaba tráfico leve por las vacaciones de verano, se recomienda evitar estos puntos.

¿A qué hora empieza la marcha de transportistas?
Conviene recordar que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Cuidad de México, difundió un listado de todas las marchas y bloqueos programadas para hoy. No obstante, en el caso de la movilización a cargo de la FAT, se realizará desde las 14:00 horas y hasta que los manifestantes lleguen al destino.
El punto desde el cual los transportistas darán inicio a su movilización será sobre la Calzada de Tlalpan y San Antonio Abad con destino a la Plaza de la Constitución en la colonia Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc.
¿Qué impulsa la marcha de transportistas?
Con la difusión de un comunicado de prensa, los inconformes pidieron a todos los medios nacionales que:
"Extendemos una cordial invitación para que nos acompañen a la cobertura de la marcha que realizaremos el martes 29 de julio, en la cual manifestaremos de forma pacífica y organizada la actualización en la tarifa del transporte público en la CdMx", se lee en la misiva.

En ese sentido, se entiende que su principal demanda es una mesa de trabajo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, con el objetivo primordial de discutir y lograr una urgente actualización en las tarifas del transporte público. Los transportistas argumentan que las tarifas actuales no cubren los costos operativos y han quedado obsoletas frente a la inflación y el aumento de los insumos.
La ruta programada es la siguiente:
- Calzada de Tlalpan
- Calzada San Antonio Abad
- Viaducto
- 20 de Noviembre
- Izazaga
Bloqueos serán desde antes
Aunque la marcha a cargo de Fuerza Amplia de Transportistas está programada para las 14:00 horas, se ha dado a conocer que una segunda movilización programada para hoy se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas.
Este evento es a cargo del Frente del Transporte y Grupo Fortaleza quienes buscan usar las unidades para bloquear calles y avenidas principales, de manera específica estos puntos de la urbe:
- Insurgentes Norte, muy cerca del paradero de Indios Verdes.
- Calzada Vallejo
- Observatorio
- Aragón
Tras llevar a cabo tales bloqueos, los inconformes se desplazarán hasta las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México y de la Subsecretaría de Tránsito de la capital para exigir que sean liberadas las unidades que se encuentran en los depósitos vehiculares, al tiempo de también exigir que sean condonadas las multas de tránsito.
¿Hay alternativas viales?
El C5, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como el Centro de Orientación Vial, han sugerido evitar los puntos antes mencionados tanto como sea posible; no obstante, en caso de no poder ser así, la recomendación es usar estas otras arterias:
- Avenida Chapultepec
- Circuito Interior
- Paseo de la Reforma
#TómaloEnCuenta ⚠️ Tránsito lento por aforo vehicular sobre Avenida Insurgentes Norte con dirección al sur desde Francisco J. Macín hasta Montevideo. #C5conConfianza #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX
— C5 CDMX (@C5_CDMX) July 29, 2025
???? Alternativa vial: Centenario. pic.twitter.com/Xu1zC9YdhJ
MBL