El canal de la avenida Patria en el municipio de Zapopan se desbordó consecuencia de la gran cantidad de lluvia que azotó la madrugada de este domingo. Está solo una de las afectaciones que hubo en el Área Metropolitana de Guadalajara.
"Tenemos lo que es el desbordamiento de lo que es el canal de Patria en lo que es la altura de Eva Briceño y sobre lo que es Patria tuvimos aproximadamente la parte de la vialidad unos 20 o 30 cm por la cantidad de agua que venía bajando sobre este punto, observando nosotros que los vehículos se encontraron resguardándose sobre la banqueta muchos de ellos solamente tenemos sobre avenida Patria y cuatro carros los cuales ya pudieron mover ya que refirieron mantenerse sobre lo que es la calle", detalló Darío Díaz, elemento de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
De igual forma el paso a desnivel que se encuentra en la entrada de la Basílica de Zapopan, se volvió a inundar, pero con menor nivel de agua
"Aproximadamente 25 cm de agua ya se está trabajando en el lugar con una bomba para la extracción del agua de lo que es ese lugar", señaló.
En la zona de López Mateos también hubo inundaciones, pero no hubo vehículos varados, gracias a que la lluvia se suscitó por la madrugada.
"Plaza del Sol lo que son los laterales 30 cm, sin vehículos atorados solamente uno porque se descompuso ya su aseguradora se hizo cargo de ello", dijo.
Finalizó el comandante con que también se registraron algunos encharcamientos en pasos a desnivel de carretera a Nogales y en la zona de Periférico poniente y 5 de mayo en la colonia San Juan de Ocotán.
Recomendaciones ante lluvias e inundaciones
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel.
MC