Los dos leones africanos y los dos tigres asegurados este viernes por agentes de investigación de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH) en la colonia Matilde, de la ciudad de Pachuca, fueron trasladados al zoológico de Tulancingo.
De acuerdo con Daniel Monroy Lazcano, director de la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca, los cuatro felinos no están en mal estado e incluso tienen sobrepeso.
“Nosotros nada más apoyamos a Profepa para el traslado y anestesiarlos, llevamos al equipo médico para que hiciera la contención química, es decir, inyectarles la anestesia y ponerlos en las jaulas de traslado y apoyamos a llevarlos al zoológico de Tulancingo”, sostuvo en entrevista con MILENIO.
Sobre el estado de salud de los cuatro felinos, comentó que de acuerdo con los médicos no se encontraban desnutridos, “al contrario estaban pasaditos de peso, no se veían que estuvieran en mal estado, nada más con sobrepeso”.
Pese al aseguramiento de los dos leones y los dos tigres al sur de la ciudad de Pachuca, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) precisó que no hubo personas detenidas.
En tanto, la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) evitó abundar sobre el aseguramiento pues argumentó que todo forma parte de una carpeta de investigación de la PGJEH.
Daniel Monroy precisó que fue la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente quien determinó que la custodia temporal de los leones y tigres la tuviera el zoológico de Tulancingo, “por el espacio”.
Este viernes 26 de septiembre la Procuraduría General de Justicia del estado informó que a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en la Investigación de los Delitos en contra de los Animales, ejecutó un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Matilde, de la ciudad Pachuca de Soto, mediante el que se aseguraron cuatro felinos, de quienes no se acreditó su posesión legal.
La técnica de investigación ejecutada derivó de una denuncia anónima mediante la que se hacía del conocimiento de posible sacrificio de especies caninas, situación que originó que el Ministerio Público solicitara a la autoridad judicial el mandamiento judicial.
Durante el cateo se localizaron cuatro ejemplares de fauna exótica, entre ellos una pareja de leones africanos (macho y hembra), así como una pareja de tigres (macho y hembra) y algunas aves, mismas de quienes en ese momento no se acreditó su posesión legal.
Para preservar la salud de las especies, quedaron bajo resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, quien apoyó en las labores de atención, traslado y conservación de las mismas.
Finalmente, la Procuraduría General de Justicia del estado invitó a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier hecho relacionado con maltrato o tráfico ilegal de especies.