Comunidad

Rinden homenaje a Fray Antonio Alcalde en su aniversario luctuoso en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

233 años después de la partida del humanista, benefactor y figura histórica de Guadalajara, Verónica Delgadillo encabezó una guardia de honor para reconocer su vida y obra

Con la presencia de funcionarios públicos, alcaldes, jueces, magistrados y empresarios se montó una Guardia de Honor encabezada por la presidenta de Guadalajara Verónica Delgadillo por el 233 Aniversario Luctuoso de Fray Antonio Alcalde, junto a su estatua en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, y posteriormente en el Cabildo del Palacio Municipal, se efectuó la Toma de Protesta de la Fundación Paseo Fray Antonio Alcalde que preside Enrique Ibarra.

"Hoy honra la vida y la memoria de uno de sus más grandes benefactores, Guadalajara hoy recuerda a quien a pesar de no haber nacido aquí, lo podemos considerar como un gran hijo de esta ciudad. El ADN de Fray Antonio Alcalde lleva a Guadalajara, pero también el ADN de nuestra ciudad está marcado por las acciones, la vida y el legado de Fray Antonio Alcalde”, expresó la presidenta Verónica Delgadillo.

¿Cuál fue el impacto de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara?

En los más de más de 20 años que vivió en Guadalajara y por su gran obra realizada en los años que fue obispo de la ciudad, en los que dotó de gran infraestructura religiosa, civil, médica y educativa a Guadalajara, se considera uno de los mayores benefactores de la ciudad, y en ella hay 4 sitios importantes que hacen referencia a este gran personaje y son: el monumento en el centro del Jardín del Santuario, frente al templo del mismo nombre; su monumento en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres; su estatua en la explanada de la Rectoría de la UdeG; así como el Paseo Alcalde que abarca desde la glorieta de La Normal y hasta el Jardín de San Francisco en la zona centro de la ciudad.

Verónica Delgadillo compartió su visión sobre las aportaciones tanto como de la obra como del pensamiento de Fray Alcalde que aseguró siguen vigentes.

“La vida de Fray Antonio Alcalde recobró una gran dimensión y significado por todas las obras que hizo no para él sino para nosotros, y esa generosidad es la que hoy mantiene viva a nuestra ciudad. Su memoria sigue viva también cuando nos recuerda que la generosidad la humildad y el trato digno a las demás personas, tiene que ser la ruta en el servicio público pero también en lo privado”, comentó Delgadillo.

Esa generosidad, dijo Verónica Delgadillo, es la que hoy mantiene viva a la ciudad con obras como las ya mencionadas del Hospital Civil y la Universidad de Guadalajara, donde su memoria sigue viva a través de cada estudiante que ha pasado por sus aulas, como memoria permanente de poner a la educación como una herramienta de justicia y transformación social.

“También su memoria late de manera permanente al recordarnos que la salud tiene que ser un derecho para todas las personas y su legado está aquí en el barrio del Santuario que además se acumula una serie de historias y de acciones con las que todos nos identificamos en el barrio de santuario tenemos el hospital Fray Antonio Alcalde que es un orgullo no solo para los tapatíos sino es un orgullo para este país”, añadió.

Durante esta conmemoración, también se dio espacio para que Verónica Delgadillo tomara protesta a Enrique Ibarra Pedroza como nuevo presidente de la Fundación Paseo Fray Antonio Alcalde.

​SG



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.